Noticias_RecientesPrincipales

«El Tren Maya es un proyecto rentable, tal como fue planeado desde su origen», Sheinbaum Pardo

El Tren Maya es un proyecto rentable, tal como fue planeado desde su origen, Sheinbaum.

Por Redacción PPD

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que el Tren Maya es un proyecto rentable, tal como fue planeado desde su origen, y que en los próximos años comenzará a generar utilidades conforme avance la incorporación de trenes y se inicie la operación de carga.

“El Tren Maya está funcionando, no hay retrasos de nada. En cuanto estén los nuevos trenes, la rentabilidad de pasajeros va a existir y además tendrá ganancias”, afirmó durante su conferencia matutina.

La mandataria explicó que el proyecto fue concebido en fases de construcción y operación, por lo que los primeros años contemplan un crecimiento progresivo, con énfasis en el transporte de pasajeros.

“Estos primeros años son así, no porque haya algún problema, sino porque así se diseñó”, dijo.

El director general del Tren Maya, Óscar Lozano, respaldó la postura presidencial al indicar que el punto de equilibrio está previsto para alcanzarse en 2030, una vez que esté operando la flota completa y el servicio de carga.

“Estamos en una etapa de maduración. Ya operamos con el 55 % de la flota y con eso estamos dando resultados. Les pedimos paciencia y confianza”, señaló.

Actualmente, el Tren Maya ha movilizado a más de 1.3 millones de pasajeros, desde que inició operaciones en diciembre de 2023. Lozano puntualizó que la rentabilidad aumentará sustancialmente cuando inicie el transporte de mercancías, programado para 2027.

Aunque el proyecto aún depende de recursos públicos, Sheinbaum insistió en que se trata de una inversión estratégica a largo plazo, no de un gasto improductivo. En el primer trimestre de este año, el Tren Maya recibió 3 mil 400 millones de pesos en subsidios, y generó 137 millones en ingresos por boletaje, según datos financieros.

Pese a las críticas, Lozano explicó que es natural que una infraestructura de esta magnitud requiera tiempo para consolidarse como empresa productiva del Estado. “Está diseñada para sostenerse por sí sola y dar ganancias, y hacia allá vamos”, aseguró.

Además del traslado de pasajeros, el Tren Maya busca generar ingresos complementarios a través de servicios turísticos y productos asociados a su marca, como la venta de souvenirs, incluyendo la figura del jaguar, mascota del proyecto.