En alerta Comité de Emergencias
Las diferentes dependencias del Ayuntamiento se encuentran preparadas para auxiliar a la población de ser necesario, luego de la alerta verde emitida para Hermosillo por la posible llegada del huracán «Manuel».
El director de la Unidad Municipal de Protección Civil, Juan Francisco Matty Ortega, informó que en esta etapa de prevención y aviso de la presencia del fenómeno meteorológico, y por instrucciones del alcalde Alejandro López Caballero, el Comité Operativo de Emergencias ha iniciado acciones de coordinación y vigilancia permanente, con el propósito de resolver de manera oportuna las necesidades de la población, en especial aquellas que pongan en riesgo la integridad física y el patrimonio.
«En caso de algún riesgo mayor se mantendrá informada a la población a través de los medios de comunicación para que tome las debidas precauciones y se arriesgue los menos posible, además de proteger su vivienda y su integridad”, señaló.
El Comité de Operaciones de Emergencia del Municipio, que está integrado por diversas dependencias como Secretaría del Ayuntamiento, DIF Hermosillo, Desarrollo Social, Unidad Municipal de Protección Civil, Agua de Hermosillo y la Dirección de Seguridad Pública Municipal, está al pendiente para ponerse en operaciones de ser necesario.
El comité se encarga de la prevención de infraestructura y reparación de vialidades, de drenaje, mantenimiento de arroyos, atención a riesgos de colapsos de estructuras, anuncios espectaculares, casas, paredes y bardas.
La atención a la población principalmente la proporciona Desarrollo Social y DIF Hermosillo para proveer a quien necesite alimentos, medicamentos, ropa, comida, abrigo, y la habilitación de albergues para personas que requieran dejar sus domicilios por seguridad.
Por su parte, el director de Desarrollo Social, Edmundo Briseño Valenzuela, dijo que en caso de necesitarse, los siete Centros Hábitat del municipio serán habilitados como albergues para atender a los ciudadanos en situación vulnerable.
Los reportes ciudadanos de atenderán a través de la línea 072 en un horario de 7:00 de la mañana a 19:00 horas, después de ese horario en caso de emergencias se pueden comunicara los números celulares 6622 22 14 00 y también al 6621 72 00 11
Por tal motivo se solicita a la ciudadanía en general atender las siguientes recomendaciones para esta etapa preventiva:
1. Mantenerse informada del desarrollo del huracán por los medios de comunicación
2. Identificar riesgos de la zona donde habita
3. No obstaculizar los arroyos y canales, mantenerlos limpios de basura, escombro, ramajes, etc. ( reportes al 072)
4. Retirar materiales y objetos de los techos y limpiar patios para no obstruir coladeras
5. Identificar rutas alternas
6. Prever las necesidades de personas enfermas o en condiciones especiales
7. Considerar los riesgos de realizar a partir de las próximas 24 horas, trabajos en alturas o actividades en el campo o en el mar
8. Prepare artículos de emergencia, especialmente botiquín, radio y lámpara de pilas, así como agua embotellada y alimentos no perecederos, especialmente si vive en el área costera o rural
9. En caso de emergencias reportarías al 066