DE PRIMERA MANOGeneralPrincipales

En busca de un titular o una titular de la Comisión Nacional de Búsqueda

Por Francisco Javier Ruiz Quirrín

 

TERESA Guadalupe Reyes Sahagún renunció a la coordinación de la Comisión Nacional de Búsqueda, donde dejó escrito más pena que gloria, pero es muy probable que el origen de ese resultado haya sido la falta de voluntad para atender ese problema por parte de la Presidencia de la República.

Los malos ejemplos cunden y aunque haya disposición de enmendar la frialdad e indiferencia mostrada por el antecesor Andrés Manuel López Obrador, la herencia maldita de la insensibilidad aún prevalece.

Número uno, habría que verificar la existencia de una voluntad de la presidenta Claudia Sheinbaum para pensar siquiera que se contará con apoyo institucional para auxiliar a los colectivos de madres buscadoras en su labor, un trabajo que debería de realizar la autoridad, pero que se ha unido a la falta de cumplimiento al igual que otros rubros sensibles a la población, como por ejemplo, el desabasto de medicamentos en los hospitales de gobierno.

El segundo aspecto estaría relacionado con el perfil de la persona que encabezaría dicha comisión.

La Secretaría de Gobernación anunció que la próxima semana lanzaría una convocatoria para captar propuestas de quienes podrían ocupar ese cargo y recibirían solicitudes de la sociedad civil y colectivos organizados como activistas sociales.

Aquí el gran cuestionamiento es si, por ejemplo, una madre buscadora destacada por su valentía y arrojo, pudiera estar al frente de esta Comisión Nacional de Búsqueda.

¿Podría Cecilia Patricia Flores, una incansable mujer con sonados éxitos en la búsqueda de personas desaparecidas, ocupar ese cargo? ¿Se lo permitiría?

La verdad, el tema es muy sensible y el trabajo para sacar adelante los propósitos, está muy ligado a la capacidad, convicciones, cumplimiento de la ley y capacidad de gestión.

El “Principio de Peter”, es aquella teoría que nos enseña a distinguir la capacidad de las personas en sus actividades y sus éxitos o fracasos en los ascensos.

¿Cuántos vendedores exitosos han fracasado cuando se convierten en jefes de vendedores?

¿Cuántos deportistas destacados por su alto rendimiento, han sido “probados” como autoridades en esa actividad y han fracasados estrepitosamente? ¿Le recuerda algo Ana Gabriela Guevara?

Para ocupar un cargo público donde esté involucrado el dolor de las personas y la sensibilidad para resolver problemas, se requiere un perfil capaz de dominar esas aptitudes.

Ojalá y la designación del nuevo titular o la nueva titular de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas, cumpla con estas expectativas.

De lo contrario, los colectivos de madres buscadoras a lo largo y ancho del país, seguirán trabajando, sufriendo y arriesgando sus vidas por encontrar a sus seres queridos y alejadas de los apoyos gubernamentales.

 

NO CABE la menor de las dudas de que es un riesgo transitar en automóvil propio e incluso en el transporte público en zonas de guerra como Culiacán en Sinaloa y Caborca en Sonora… Un ejemplo sucedió hace unos días, cuando un autobús que transportaba niños deportistas acompañados de sus padres, de repente se vio involucrado en una amenaza de grupos armados en el Estado que lamentablemente continúa gobernando Rubén Rocha Moya… En dicho camión viajaba un hijo del senador Heriberto Aguilar Castillo acompañado de su madre… El susto fue enorme pero las cosas no pasaron a mayores, al aparecer la autoridad y protegiera esa unidad al darse cuenta de que iban solo niños deportistas con sus padres.

 

AL MES de julio le restan solo dos días y hasta ayer por la mañana, la contabilidad de homicidios dolosos en Cajeme había alcanzado el número 36… En las próximas 48 horas podremos constatar si este mes es uno más con el registro de 40 asesinatos, como lo han sido la mayoría de los meses del año.

 

NADA de qué sentirnos orgullosos cuando se ha difundido oficialmente que San Luis Río Colorado es la segunda ciudad en el país con más asesinatos tomando en cuenta el número de habitantes en ese lugar… Cajeme, San Luis, Caborca, han quedado como “bases” para el manejo de los números de muertos por parte de la autoridad… Parece que solo esa es su labor y no inhibir la violencia.