Noticias_Recientes

Diputada Lorenia Valles denuncia extorsiones contra paisanos

En el Día Internacional del Migrante y como parte del programa “Diputada Amiga, Diputado Amigo”, la legisladora Lorenia Valles Sampedro estuvo en la línea fronteriza repartiendo folletos en mano a los paisanos que vienen al país a vacacionar, a quienes orientaba para prevenir sean víctimas de extorción, al tiempo que escuchó algunas de las experiencias que éstos tuvieron en años anteriores en su regreso a México.

Lamentó que en los teléfonos del Programa 01800 849-9676 y 044 (552) 312-5003, se han estado recibiendo llamadas denunciando a personal de la Secretaría de Administración y Finanzas de Comercio Exterior de Gobierno del Estado de Sinaloa, donde algunos denunciantes han informado que les decomisan todos los regalos que traen a sus familiares, incluso les retienen sus papeles.

Dijo que propondrá a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión que se reúne el próximo lunes, un Punto de Acuerdo o haga un pronunciamiento para demandar a los gobiernos federal, estatales y locales se de una bienvenida a los paisanos no sólo en los mensajes, sino en los hechos, sin que sean víctimas del abuso de funcionarios o empleados de diversos niveles.

Informó que también se han recibido denuncias contra elementos de la policía ministerial, federal y de estatales quienes buscan “asustar” a los migrantes diciéndoles que las mercancías que traen son ilegales, a pesar de haber pasado antes el “Semáforo Fiscal” en verde por las garitas de revisión.

Valles Sampedro dijo que desgraciadamente se están recibiendo un promedio de 20 llamadas al día de partes de nuestros paisanos que han estado preguntando si las retenciones de sus vehículos y mercancías son legales, sobre todo en la frontera de Los Mochis.

Demandó a las autoridades correspondientes en cada una de las entidades por donde cruzan, atender esta situación porque no es posible que les demos este recibimiento a quienes son nuestra gente, a quienes aportan el segundo mayor número de divisas al país.

La perredista también visitó el módulo de repatriación del Instituto Nacional de Migración y del DIF para constatar las condiciones en que se realiza el proceso de deportación a fin de que se cumpla por parte de las autoridades mexicanas los protocolos y medidas que están establecidas para este propósito.