Noticias_Recientes

» En el Gobierno de Javier Gándara tendremos un Sonora con Desarrollo Social para todos «

Javier Gándara Magaña presentó en conjunto con su esposa Marcela Fernández, un Plan de Desarrollo Social para Sonora en donde situó el centro de las acciones del próximo gobierno a la familia sonorense, la niñez y las personas que más requieren de apoyo para salir adelante.

El Candidato del PAN a la Gubernatura de Sonora indicó que “el desarrollo que no es parejo, no es desarrollo, por eso propongo reforzar los programas en materia de desarrollo social y atender a los grupos vulnerables para que se sumen al progreso de Sonora. La problemática que tenemos que atacar se da en base a estos indicadores de carencia social: Rezago educativo; Acceso a la seguridad social; Calidad y espacios de vivienda; Acceso a los servicios básicos (agua, electricidad, drenaje, etc.); Acceso a la alimentación”.

“Entonces ese el próposito, es la filosofía de nosotros, porque está en mi compromiso, un gobierno transparente sin duda, un gobierno donde todos los sonorenses les quede claro, hacia donde se orientan los recursos, será un gobierno de participación ciudadana en todo lo más posible”, subrayó Gándara Magaña.

«Entre todos podemos ayudar a la gente a cumplir sus sueños, con todos los elementos para elevar la calidad de vida y poder ofrecerles no solo un futuro mejor, sino un presente lleno de satisfacciones”, precisó el Candidato a Gobernador, en tanto su esposa, añadió “Aquí y ahora, yo les digo y asumo un compromiso con ustedes: los próximos 6 años, con Javier Gándara como gobernador, serán el momento de las instituciones de asistencia privada, por eso le daremos agilidad y oportunidad al programa Peso por Peso, atenderemos las necesidades y el fortalecimiento de las instituciones altruistas en los 72 municipios del estado, e impulsare su trabajo, así como otros programas importantes como prevención de adicciones, no sólo entre los jóvenes sino también entre las mujeres, particularmente las jefas de familia.

“Continuaremos trabajando en un programa exitoso que es el de fomento al autoempleo de la mujer, Mejoremos Nuestra Vida, para brindarles posibilidades de sustento a sus familias; Y por supuesto que promoveremos de gran manera el apoyo a las personas con capacidades diferentes, no sólo con becas o transporte, sino también ofreciéndoles opciones para que puedan ser productivos desde sus hogares”, expresó Marcela Fernández.

En el tema de la cultura y el arte, añadió, se impulsará como herramientas de prevención de la violencia en los niños, a través de Coros Comunitarios, así como el de apoyo a las manifestaciones artísticas de los grupos indígenas vulnerables, fomentando su autoempleo al tiempo que difunden su arte y tradiciones.

A continuación se detallan algunas propuestas de Desarrollo Social al respecto:

1. Apoyo a la economía familiar.

* Mantendremos apoyos vigentes a adultos mayores (CreSer).

* Fomento al autoempleo.

* Mi Mercadito.

* Jornadas de Salud.

* Funeraria social.

2. Portal interactivo de reporte y atención de problemas sociales.

* Violencia doméstica.

* Bullying.

* Deserción escolar.

* Abandono de menores o adultos mayores.

3. Centro de Atención y Asistencia a Víctimas de Violencia Doméstica

* Al menos 8 en las principales ciudades.

* Albergue, atención psicológica, apoyo contínuo.

4. Programas especiales de apoyo a la juventud, las mujeres y las personas con capacidades diferentes.

* Cultura de la igualdad:

* Laboral.

* De accesibilidad física.

* Social (entorno de inclusión).

* Becas a jóvenes y a mujeres jefas de familia en situación vulnerable.

Entre otras propuesta importantes que pueden ser consultadas en www.javiergandara.mx