HermosilloPrincipales

En Hermosillo, cerraron 464 comercios locales por la Pandemia

También hay muchos negocios que no cayeron en bancarrota, pero sí tuvieron que reducir sus operaciones, vender maquinaria, vehículos, dejar oficinas, empleados y hasta endeudarse, nomás para mantenerse a flote, aseguró el presidente de Canaco Hermosillo

Por Gerardo Moreno Valenzuela

En Hermosillo se tienen registrados un total de 464 comercios cerrados a causa de los efectos de la pandemia del Covid19, en estos casi 20 meses que lleva la crisis en Sonora, informó Ario Bojórquez.

El presidente de Canaco Hermosillo precisó, que no solo son los negocios que tuvieron que cerrar, sino que también hay muchos negocios que fueron asintomáticos, que no cayeron en bancarrota, pero sí tuvieron que reducir sus operaciones, vender maquinaria, vehículos, dejar oficinas, empleados y hasta endeudarse, nomás para mantenerse a flote.

“Tuvieron que vender parte de su maquinaria, parte de sus carros, despedir gente, pedir y endrogarse con créditos, entonces llegamos a este año 2021 muy golpeados y ahora con la reactivación están haciendo como dicen mucho para ir saliendo al paso, nada más”.

El presidente de Canaco Hermosillo aclaró que planear proponer rescatar el programa de apoyo a emprendedores, que desapareció hace pocos años, para ayudar a aquellos jóvenes que quieren iniciar su propio negocio e incluir en este programa aquellos empresarios que tuvieron que cerrar en la pandemia para que vuelvan a operar y vuelvan a generar empleos.

“No solo para aquellos jóvenes que quieren empezar un negocio desde cero, sino también darle ese tratamiento a aquellos empresarios que tuvieron que cerrar por la pandemia y que ya demostraron ser empresarios, demostraron generar empleos y que ahorita tuvieron que cerrar y se emplearon en otra cosa, a ellos también se debe darle ese tratamiento como emprendedor y que resurjan”.

Dijo que buscarán reunirse con el actual secretario de Economía, plantearle el sentir y necesidades del sector comercio y plantearle rescatar este programa ahora hecho de manera estatal y apostarle así al talento local.

Además, ahora que tanto Sonora como Hermosillo están en color verde dentro del Semáforo Epidemiológico Nacional y el Monitor Estatal, se espera que se reactive más el comercio y lograr que se amplíen los horarios y aforos de los comercios y lograr un mayor impulso.