DE PRIMERA MANOGeneralNoticias_RecientesPrincipales

En medio de la poca promoción estatal, Hermosillo avanza

Por Francisco Javier Ruiz Quirrín

PARA QUIEN SABE de promociones e inversiones, no es secreto alguno que Sonora ha sido superada en este renglón por sus vecinos de forma amplia en los últimos meses.

Ya habíamos hablado del ejemplo que se observa en Mazatlán, Sinaloa, donde se construyen ahora más de cien torres. 

En Hermosillo avanzamos con un diez por ciento de ese número. En la capital de Sonora se construyen quince torres.

Grandes empresas como Constellation Brands, en Ciudad Obregón y las inversiones chinas y canadienses en la minería, aunada a las europeas de la industria aeroespacial, se han consolidado en nuestra entidad como seguimiento a “conquistas” consumadas en los diez años más recientes.

Pero en medio de las noticias mediocres por la casi nula llegada de nuevas firmas a nuestro suelo, está la buena noticia de que Hermosillo, la capital del Estado, ha ascendido del sexto al tercer lugar en el índice de competitividad urbana (ICU), lo que permite corroborar que las autoridades locales son eficaces en su capacidad de generar y atraer talento e inversión.

El dato lo dio a conocer el Instituto Mexicano de la Competitividad, precisando que los resultados obedecen a un estudio elaborado entre 23 ciudades del país con una población de entre 500 mil y un millón de habitantes.

Uno de los factores que más destacan en dicho estudio, es no sólo el alto grado de escolaridad promedio de las y los hermosillenses (secundaria), sino la preparación y capacidad de mano de obra para utilizarla en las empresas en uso de las nuevas tecnologías, así como en la exportación de esos expertos a empresas ligadas a Hermosillo, como es “Lucid Motors”, por ejemplo, especializada en el ensamble de autos eléctricos y que se encuentra en casa Grande, Arizona, en los Estados Unidos.

Para el Ayuntamiento que preside el alcalde Antonio Astiazarán, esa calificación no sólo lo debe motivar, sino comprometer a no perder el paso en una gestión de tres años que se acerca a su primera de dos partes.

EL GOBERNADOR Alfonso Durazo asistió al homenaje que la Presidencia de la República ofreció al finado gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, en la ciudad capital de ese Estado… Por tal motivo, le encargó a su secretario de gobierno, Álvaro Bracamonte, que presidiera ayer por la mañana la entrega del Premio Estatal del Deporte… Habría qué anotar entre los 24 galardonados, a la Asociación “Rescate Juvenil”, ejemplar escuela de disciplina en la formación de jóvenes para alejarlos del vicio y forjarlos como hombres de bien.

AYER POR la mañana, el Presidente AMLO se “voló la barda” al decir sobre los periodistas Sergio sarmiento, Carlos Loret de Mola y Ciro Gómez Leyva, lo siguiente: “Es hasta dañino para la salud; o sea, si los escucha uno mucho, hasta le puede salir a uno un tumor en el cerebro”… Qué degradante actitud presidencial… Aún así, hay quien le aplaude… Lamentablemente.

ZAIRA Fernández y Pascual Soto, continúen en pie de guerra… Hicieron un video ayer que difundieron en sus redes sociales para anunciar que no participarían en la integración del nuevo consejo político estatal al que convoca el jerarca estatal, Rogelio “Roger” Díaz Brown… -Sería un consejo de “Alito” Moreno, que hoy es el “hazmerreír en el país-, dijo Pascual… Quizá ambos están aspirando a ser expulsados del PRI… ¿O se están autoexpulsando?

EN ESE espectáculo que es el Congreso de la Unión, la senadora panista de florido lenguaje, Xóchitl Gálvez, se puso ayer un trae de dinosaurio y así se presentó en el Senado, para dar a entender que “el dinosaurio sigue presente”, como en aquellos viejos tiempos del PRI… La risa… Remedio infalible.