EstadoGeneral

En Sonora ni encerrados en sus casas están seguros

En la entidad van en aumento no solo la ejecuciones, sino que también los delitos de tipo patrimonial como el robo a casa habitación, a vehículo y a negocio

 

 

 

Por Gerardo Moreno Valenzuela

Parecía una noche normal en la colonia Real de Sevilla, ubicado al poniente de Hermosillo sobre el bulevar Colosio, sin embargo, y a pesar de ser una cerrada con vigilancia las 24 horas, los amantes de lo ajeno se dieron el tiempo de pasear por la colonia, revisar varías casas, carros y patios, hasta encontrar una camioneta que se pudieron llevar sin problema, todo esto a pesar de estar vigilados.

Una cámara de vigilancia registró momentos cuando un tipo roba en una vivienda en Real de Sevilla.

Esto sucedió el martes entre las 3:00 y 4:00 de la madrugada, sin ningún inconveniente y generando una perdida para un hogar donde con esfuerzo habían conseguido una camioneta que pudiera mover a todos los integrantes de la familia sin problema. Este no es un caso aislado en el sector, pues los vecinos constantemente son blanco de atracos en sus viviendas.

Ahora fueron víctimas de la delincuencia, una delincuencia que las autoridades tratan de disfrazar jugando con las cifras y comparaciones absurdas, cuando la realidad es que día a día, tras semanas, tras mes, más personas son víctimas y la impunidad crece.

 

Ligero aumento en marzo

Según los datos del Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública no sólo el delito de homicidio doloso sigue aumentando en Sonora, al punto de ubicarnos entre los cinco estados más violentos del país, sino que también los delitos patrimoniales como el robo a casa habitación, a vehículo y a negocio.

El Consejo Ciudadano de Seguridad Pública informó que este mes de marzo un total de 174 personas fueron asesinadas en Sonora, lo que representa un aumento del 49% en comparación al mes anterior donde hubo 115 víctimas.

La violencia familiar creció un 41%, al registrarse en marzo un total de 619 casos debidamente denunciados ante Ministerio Público, contra 438 que había en febrero.

También tenemos un incremento del 6% en robo a casa Habitación, ya que en marzo se registraron 73 casos denunciados ante Ministerio Público y un total de 555 llamadas al 911 por este delito, contra 69 y 496, en febrero.

Además, el delito de robo a transeúnte también creció un 10% en marzo, al registrar al pasar de 51 casos denunciados ante Ministerio público en febrero a 56 en marzo, además, se registraron en total 228 llamadas al 911 de este delito.

Por otro lado, se reportó a la baja se reportó el robo a negocio con una reducción del 13%, pero aun se registraron en marzo 66 denuncias formales, contra 76 de febrero, y un total de 419 reportes al 911, donde si hubo un incremento al tener en febrero 395 llamadas.

Lo mismo, sucedió con el robo de vehículo, donde se registró un decremento del 7% de las denuncias, pero un aumento del 5% en las llamadas al 911, al pasar de 237 reportes en febrero a 249 en marzo.

Con esto no es sorpresa que 95 de cada 100 ciudadanos de Cajeme aseguren que su ciudad no es no segura para vivir, según los datos de la Encuesta Nacional de Seguridad Urbana. Mientras que en Hermosillo son siete de cada 10 personas los que dicen que no se sienten seguros viviendo y caminando por las calles de la ciudad.