En Sonora se enrarece el proceso electoral por clima de violencia
Por Gerardo Moreno/
Para los representantes de los partidos políticos ante el Instituto Estatal Electoral, encargados de documentar a través de denuncias el ambiente de violencia que se viven en las campañas políticas, el clima de agresión que se respira en Sonora, ha enrarecido este proceso electoral y todo apunta a que crecerá hasta puntos incontrolables el día de las votaciones.
La representante del Revolucionario Institucional, María Antonieta Encinas, expresó que ven la situación de violencia durante las campañas muy triste, donde dijo los candidatos del PRI han sido objetos de la misma, han estado violentando sus mantas incluso la candidata al gobierno ha sido objeto de denigración y burlas.

“Creemos que este ambiente seguirá creciendo así como ha estado creciendo nuestra candidata y ellos (el PAN) ha estado cayendo en las encuestas y responden agrediendo de manera verbal y hasta física”.
Expresó que todo esto enrarece el proceso, ya que el PRI no le está apostando a unas elecciones violentas, por el contrario consideró: parece que el PAN sí está apostándole a judicializar las elecciones. Indicó que seguirán denunciando jurídicamente todas las acciones de violencia y que exigen al IEE que haga un llamado a la civilidad empezando por el gobernador para que saque las manos de la elección.
Para el representante suplente de Acción Nacional, Pedro Pablo Chirinos, es lamentable la situación donde desde el PRI están implementando una campaña de odio y resentimiento, eso dijo que impide se pueda conocer mejor a los candidatos y a las propuestas; precisó que se oponen a esta situación y han presentado denuncias a cada uno de los hechos presentados.

“Nosotros no queremos que esto siga así, lo que se busca es que se privilegie el debate y se conozcan las propuestas; pero también si tenemos recursos a nuestro alcance vamos a denunciar para que la autoridad se encargue de terminar la situación”.
Precisó que esperaría, al accionar los acuses legales, que se frene esta situación. Dijo que se deslindan de todas estas circunstancia que son lamentables y que esperan que se acaben y llaman a la civilidad y al diálogo.
Por su parte el representante suplente de la Revolución Democrática, David Zárate, expresó que este clima de violencia no viene a afectar al PRD pero si realizan un llamado a la legalidad ya que ellos han sido vulnerados tanto por el PAN y el PRI, donde las leyes no se aplican cabalmente.

“El ambiente está enrarecido, todo el proceso electoral, pero nosotros nos estamos dedicado a trabajar en nuestras candidaturas… estamos dejándolo al lado la violencia y nos dedicamos a lo nuestro, esperando que la autoridad aplique las leyes”.
Señaló que el llamado tanto al IEE como las autoridades estatales y municipales es que logren mantener la calma durante el proceso y que no exista ninguna situación adversa el día de las elecciones y realizó un llamado enérgico para que hagan su trabajo.
Por su parte Adolfo Salazar Razo, representante de MORENA, lamentó todos los actos de violencia que se están suscitando y señaló que esa situación deja al descubierto la calidad del PRI y del PAN; lo que da pie para hacer un llamado a la sociedad para que observe a estos partidos que ya pasaron a asumir medidas y acciones que los deja vulnerables de la sociedad.

“Nosotros siempre hemos reprochado todo acto de violencia, desde que éramos movimiento, desde nuestro líder Andrés Manuel López Obrador y nosotros lo hacemos en el estado”.
Todo esto, dijo, te habla de una situación de incertidumbre de parte de ellos donde están descontrolados y actúan de una manera irresponsable, enrarece el sistema político del estado y permite valorar si estos partidos nos deben seguir gobernando. Realizó un llamado para que los dirigentes de los partidos se comporten a la altura y respeten la voluntad popular.
En tanto Alejandro Moreno Esquer del Partido del Trabajo, indicó que el ambiente te violencia e inseguridad en las campañas es palpable e incluso a miembros de su partido ya les ha tocado ser víctimas del mismo; lo que dijo que es un hecho inédito en el estado.

“Fuimos víctimas de violencia física y psicológica, a mi casa ya intentaron meterse… con otro compañero se metieron a su casa, golpearon a su mujer y abusaron de ella; a otro le desmantelaron prácticamente su casa. Esto es el reflejo de la impotencia y de la clase de criminales que tienen algunos partidos como candidatos”.
Resaltó que a las autoridades electorales no les importa este ambiente, pues presentaron una queja al INE y les dijeron que la seguridad de los partidos, candidatos y ciudadanos es responsabilidad de cada uno, dijo que eso habla de la insensibilidad de los autoridades y que todo viene enrarecer el proceso, que añadió, está en duda desde un principio desde la instalación de los consejos municipales y distritales.

Para el representante de Encuentro Social, Guillermo García Urdeño, se percibe un ambiente desastroso donde incluso a su partido ha sido testigo del mal uso de las campañas negras y se han violentado su propaganda electoral, algo que dijo se reprocha totalmente.
“Se están rebajando a un nivel desastroso y eso provoca una desilusión hacia el votante, si de por sí ya había un rechazo, este se alienta aún más con el ambiente de violencia y reproche”.
Aclaró que esto viene a enrarecer el proceso electoral donde buscan incitar a la población a la violencia y que en Encuentro Social no se va a tener y el llamado es realizar una votación limpias y que gane el que tenga la mejor propuesta conforme a derecho.