DestacadaGeneral

Gobernadores buscarán abatir los índices delictivos en la frontera norte

Por Daniel Sánchez Dórame/

CAJEME, 3 de Febrero.- En la Reunión de Seguridad Zona Noroeste, que presidió el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, los gobernadores de entidades fronterizas que colindan con la Costa Oeste de los Estados Unidos, acordaron reforzar la coordinación con el Gobierno Federal e impulsar el Mando Único para abatir los índices de seguridad en la región.

La reunión se llevó a cabo en Ciudad Obregón con la gobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich Arellano como anfitriona de los mandatarios estatales, Mario López Valdez de Sinaloa; César Duarte Jáquez de Chihuahua; Carlos Mendoza Davis de Baja California Sur y Francisco “Kiko” Vega la Madrid de Baja California.

El responsable de la política interior del país pidió a los gobernadores asumir su responsabilidad con el propósito de que los habitantes del noroeste de México reconozcan que la colaboración de los tres niveles de gobierno fortalecen las instituciones que dan confiabilidad para lograr condiciones de bienestar.
cns noreste

«Venimos a trabajar con los gobernadores de la zona noroeste de México para revisar entre otras cosas el tema del Mando Único Policial, revisar la incidencia delictiva, veo que se ha ido progresando en estos temas en la región», explicó Renato Sales Heredia, titular de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS).

Del Gabinete de Seguridad del Gobierno de la República asistieron a esta reunión los secretarios de la Defensa Nacional, general Salvador Cienfuegos Zepeda; y de la Marina Armada de México, el almirante Francisco Vidal Soberón Sanz; de la Procuraduría General de la República, la fiscal Arely Gómez González; el Comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia, y el secretario general del CISEN, Miguel Robles Bárcena.

El encuentro fue a puertas cerrada y ha decir de los participantes, el principal acuerdo fue impulsar el Mando Único en la región, donde las últimas semanas se han dado varios golpes importantes a los grupos del crimen organizado, destacando la recaptura de Joaquín “el Chapo” Guzmán Loera, líder del Cartel de Sinaloa y del Pacifico.