Encienden focos de alerta en Hermosillo por dengue
Por Gerardo Moreno V./
En Sonora se han presentado 523 casos; las autoridades de Hermosillo tienen detectada la presencia del mosquito en ocho colonias
El problema del dengue en Sonora ya es alarmante, por todos lados brotan nuevos casos. En municipios del sur de estado ya ha cobrado vidas, en Cajeme y Guaymas se ha vuelto preocupantes el gran número de casos y en Hermosillo ya se detectó la presencia del virus tipo 02, que es relacionado con la fiebre hemorrágica y llega a ser fatal.
Según datos de la dirección de epidemiológica de la Secretaría de Salud en Sonora se han presentado 523 casos, 161 son con fiebre hemorrágica por dengue.
Además señalan que la primera muerte por este padecimiento ya se presentó en Huatabampo y van cuatro en el año. Según cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social al 3 de octubre, han atendido 289 casos de dengue, siendo 80 del tipo hemorrágico y Cajeme el municipio donde más casos se han presentado.
En Hermosillo, según datos de Salud Municipal se han presentado 63 casos confirmados, lo que representa un aumento del 113% con respecto al año pasado. Además se presentó un brote importante en la colonia Jacinto López.
Advierten de incremento por temporada
El Director Municipal de Salud, José Luis Alomía Zegarra, comentó que en esta temporada es cuando hay un brote fuerte del virus del dengue al combinarse la humedad y el calor, condiciones propicias para el criadero del mosquito transmisor.

El director de Salud municipal, José Luis Alomía Zegarra, confirma que se instaló un cerco sanitario en la colonia Jacinto López al norte de Hermosillo.
“Los mosquitos por si solos solo es el 50% del probabilidad, es decir la mitad de lo que pudiera causarnos un brote de epidemia del dengue enfermedad, el otro 50% es de los casos confirmados de dengue en las distintas colonias de la ciudad y que puedan generar que se trasmita a toda la ciudad”.
Alomía Zegarra indicó que existen ocho colonias presentadas como focos rojos donde ya han tenido presencia de dengue en los últimos 21 días (que es el tiempo que después de un brote se puede expandir) que son: La Amapolas, Carmen Serdán, Cortijo-Unison, La Minitas, Pimentel, Ley 57 y Sahuaro Indeco y la Jancito López.
En esta última fue donde se presentó un brote fuerte, aunque aclaró que está controlado pues se instaló el cerco sanitario y se realizaron las acciones correspondientes para que la enfermedad no se expandiera hacia las demás colonias y ocasionaran una epidemia.
Presencia de dengue hemorrágico
El Dr. Alomía Zegarra indicó que el dengue es una enfermedad que tiene cuatro tipos, dos de ellas (02 y 03) representan mayor riesgo de sufrir una complicación que es la fiebre hemorrágica, la cual es muy peligrosa pues puede causar hospitalización e incluso en ciertos casos ser fatal.
Ante esto comentó que la Jurisdicción de epidemiologia ya confirmó la presencia en Hermosillo del tipo 02, por lo que es muy peligroso que surja este virus en alguna persona.
Agregó que no se puede saber cuántos casos y cuáles son, pues jurisdicción epidemiológica sólo reporta la presencia para que las autoridades de salud estén pendientes que existen casos y que pudiera haber más.
En este sentido es importante extremar precauciones y al primer síntoma acudir inmediatamente al médico. Uno del los puntos principales es eliminar los criaderos donde puede gestarse el mosquito.
“Es mantener los patios limpios, los porches y el interior de la casa, mantenerlos libres de cualquier depósito, objeto, insumo, que en cualquier momento pudiera almacenar agua, y no estamos hablando de grandes cantidades de agua, desde una corcho lata, lata tirada, algún juguete de algún niño, puede ser criadero”.