EntretenimientoGeneral

Encuentran cinta muda perdida de Orson Welles

Una película de Orson Welles que se creía destruida por un incendio de 1970, fue descubierta en una bodega en el norte de Italia y tendrá finalmente su estreno 75 años después de filmada, anunció una cineteca italiana el jueves.

La película muda «Too Much Johnson», una comedia ligera hecha poco antes de que Welles fuera a Hollywood a dirigir «El ciudadano Kane», apareció en una caja que estuvo almacenada por años en la ciudad de Pordenone antes de finalmente ser identificada, dijo Giuliana Puppin, vocera de la Cineteca del Friuli.

La forma en la que llegó la cinta de nitrato en 35 milímetros sigue siendo un misterio.

La película fue hallada por una compañía de paquetería y fue entregada a una sociedad cinematográfica local, pero parecía de poco valor y permaneció cerrada por muchos años, dijo Puppin.

«No sabemos de dónde llegó la caja, no había documentos en ella, no sabemos el camino que tomó», dijo la vocera.

«Too Much Johnson» tiene la actuación estelar de Joseph Cotten y más que un largometraje es una serie de escenas hechas para ser mostradas como parte de la producción de la obra de teatro homónima, dijo Circo Giorgini, un experto italiano en Welles que identificó la película hace casi tres años. La cinta nunca fue terminada y nunca había sido proyectada públicamente.

Aunque se conocía la existencia de la película, se pensaba que la única copia que quedaba había sido destruida en un incendio de 1970 en la casa de Welles en Madrid. Se desconoce cuántas copias de la cinta fueron hechas.

Giorgini dijo que supo de inmediato que «Too Much Johnson» había aparecido cuando recibió la llamada de un amigo que pensaba que tenía una película de Welles con Cotten usando un sombrero de paja, el cual le dio la pista.

«Le dije `es un tesoro, cuídalo. Encontraste una película que había estado perdida por décadas», dijo Giorgini.

El experto dijo que ver la película fue como «encontrar una pintura importante, como ver una pintura desconocida de Caravaggio».

«Esta película muestra que Welles, más joven de lo que nos parece, a los 20 años, demostraba un gran talento y una maestría en el cine que se comprobaría años después en «El ciudadano Kane'», dijo.

Giorgini, quien realizó un documental de 1993 sobre Welles, dijo que cree que la película se perdió cuando Welles saliera disparado de Italia, donde había vivido, después de que una revista de farándula publicara que estaba teniendo una aventura cuando estaba casado con su tercera esposa, Paola Mori.

«Protegía mucho su vida privada, hizo las maletas y se fue en una semana. Según lo que sé nunca regresó a Italia», dijo Giorgini.

La película ha sido restaurada por la Casa George Eastman en Rochester, Nueva York, con fondos de la Fundación Nacional de Preservación Fílmica en San Francisco. Se estrenará el 9 de octubre en el festival de cine mudo Le Giornate del Cinema Muto en Pordenone.

AP

Leave a Response