DE PRIMERA MANOPrincipales

Energía Solar, un ahorro al bolsillo y salud de la población

Por Francisco Javier Ruiz Quirrín

 

EL USO de la energía renovable genera grandes ahorros. Ya son miles las y los hermosillenses que aprovecharon la opción de invertir en paneles solares y su recibo de luz contempla una tarifa mucho más baja que –digamos- la tradicional.

Habrá que reconocer que el impulso a la utilización de energía sustentable que ha desarrollado el presidente municipal de Hermosillo, Antonio Astiazarán, ha sido una estrategia no solo acorde a los tiempos que vivimos, sino que ha impuesto un nuevo sistema para brindar un mejor servicio y también, ahorrar millones de pesos.

Ya son más de 340 patrullas eléctricas las que transitan en las calles de la capital del Estado y no solo la vigilancia transita sin usar gasolina, también los servicios de recolección de basura y barredoras para la ciudad, más el servicio de energía eléctrica en edificios municipales, operan con luz solar.

No deja de sorprendernos entonces que por cuarto año consecutivo, Astiazarán promueva la organización de un Foro Mundial de Energía Solar, marcando un antes y un después en este tipo de exhibiciones que ponen a Hermosillo en el mapa mundial y, más que eso, como un ejemplo mexicano por su tendencia al uso de energía limpia.

En esos cuatro años han visitado la capital sonorense varias celebridades de los países que viven solo de la energía solar en Europa.

Sin embargo, solo haremos mención de dos figuras que han estado presentes en este foro y que hay dejado una huella en nuestra historia: El expresidente de los Estados Unidos, Bill Clinton y el cofundador de “Apple” y creador de la primera computadora personal (PC), Steve Wozniak.

El primero hizo un reconocimiento a Hermosillo y su administración municipal por haber registrado el mayor número de patrullas eléctricas en una ciudad como la nuestra e impulsar las energías limpias.

Wozniak visitó por segunda vez nuestra capital. Ayer dio inicio a las conferencias magistrales de este cuarto foro y no ocultó su admiración por el alcalde Astiazarán, destacando el ahorro en recursos públicos que genera el uso de la energía solar.

Cuando se hace historia para una región como la nuestra, debemos destacarlo.

Es positivo saber que contamos en Sonora con gente que piensa en grande. Y que el pasado lo deja en el pasado, para solo pensar en trabajar por el futuro.

 

CON MOTIVO de este mes de octubre rosa, en el que se impulsa la consciencia de la prevención y tratamiento del cáncer de mama, la principal firma en la Fundación “Beatriz Beltrones, –Sylvana Beltrones Sánchez– informó en TVD PRIMERA PLANA y CLICKFM 105.9 de su radio, los logros alcanzados por esta asociación civil en veinte años de presencia en Sonora y más allá de sus fronteras… Entre otros, más de 300 mil estudios realizados sobre Mamografía y Papanicolau, más de 1,100 pacientes beneficiados con pelucas, una cobertura en los 72 municipios del estado y 6 mil casos detectados como sospechosos… No nos quedamos con las ganas de preguntarle acerca de su situación en la Cámara de los Diputados, ya que es una diputada federal con licencia… ¿No regresarás a tu curul?… “Decidí que podría ser más útil dirigiendo la Fundación que siendo parte de un Congreso y de un partido (PRI) sin democracia”… Punto.

 

FERNANDO Rojo de la Vega, como secretario del Bienestar en el Gobierno de Sonora, está convencido de que el contacto directo con la población le permite conocer los problemas sin oírlos a través de otras personas… Acompañó al gobernador Alfonso Durazo a supervisar los daños causados por las lluvias de “Priscilla” y “Raymond” el pasado fin de semana, sobre todo en Guaymas y Empalme, asumiendo compromisos para ayudar de manera efectiva a los habitantes de Estación Oroz… En conversación que sostuvimos en TVD PRIMERA PLANA, de la Vega destacó sus visitas a Molino de Camou y la voluntad de parte del gobierno de solucionar su problema de desabasto de agua en esa comunidad, instalando un tanque elevado… Sobre el escenario que se vive ahora en los pueblos del Río Sonora, el funcionario dijo que los que están en contra del proyecto están mal informados y que se convencerán de los beneficios que se darán cuando se aplique todo un programa de desarrollo para esa región.