Energía Sonora una realidad en el recibo de la luz para 10,500 familias
A partir de este mes 10 mil 500 familias de 39 municipios del estado verán disminuido su pago del recibo de luz gracias a Energía Sonora, compromiso cumplido de Toño Astiazarán.
El Diputado Federal agregó que ya está firmado el Contrato de Interconexión entre Energía Sonora, y la CFE. Con este contrato, dijo, a partir de ese momento se empieza a cuantificar, a favor de Energía Sonora, la energía que produzca el Aerogenerador Gamesa G97.
Señaló que personal de la paraestatal conecto el aerogenerador a la red, por lo que «En los próximos recibos de las 10 mil 500 familias, aparecerá señalado, bajo el total a pagar, el descuento de Energía Sonora.
El coordinador de los diputados federales priistas de Sonora informó también que en el presupuesto de egresos de la Federación para el 2015, se etiquetaron 50 millones de pesos para continuar el proyecto eólico de Puerto Peñasco, en una segunda etapa del Programa Energía Sonora.
Esto significa la construcción de un segundo aerogenerador, con el que podremos afiliar a otras 10,500 familias del Estado al Programa, para incrementar los beneficios del ahorro en el recibo de luz, dijo Toño Astiazarán.
Señaló que «Gracias al respaldo de los diputados federales, Energía Sonora se consolida en Sonora y demuestra que es posible usar las energías limpias para convertirlas en electricidad y generar ahorros para mas de 20 mil familias del estado que pagarán menos en su recibo de luz», indicó Toño Astiazarán.