DestacadaNoticias_Recientes

Enfermedades producidas por el uso desmedido de la tecnología

Hermosillo, Sonora.- Según un estudio realizado en el 2015, el mexicano pasa en promedio 6 horas y 30 minutos al día conectados al Internet.

Más de la mitad de la población del país, el 57.4%, cuya edad es de seis años o más, es usuaria de Internet, según cifras del INEGI en 2015.

“Pasar tanto tiempo frente a un dispositivo electrónico, ya sea un smartphone, tableta o laptop, nos está ocasionando problemas graves a nuestra salud”, comentó Óscar Octavio De La Cruz Rodríguez, dirigente del movimiento REVO.

Uno de los problemas físicos que se generan por utilizar en exceso aplicaciones de mensajería de texto es el conocido problema del túnel carpiano causando hormigueo, dolor, entumecimiento en el área de la muñeca.

También se pueden desencadenar alteraciones o problemas mentales tales como la depresión, aislamiento social, ansiedad, pérdida del placer, entre otros.

“Las personas que pasan demasiado tiempo frente a un dispositivo electrónico son más propensos al sedentarismo, por lo tanto, a padecer sobrepeso y obesidad, derivando muchas veces en otros problemas como diabetes y sistema circulatorio”, externó De La Cruz.

Otra problemática es el daño que se produce en el sistema nervioso, abusar de la tecnología hace que los campos electromagnéticos de los mismos puedan provocar enfermedades como vértigo, fatiga, trastorno del sueño, pérdida de memoria y el desarrollo de tumores cerebrales.

Al estar tanto tiempo mirando las pantallas de nuestro dispositivos, puede traernos problemas en los ojos, el más común es la resequedad que sentimos y la tensión ocular, por lo tanto la recomendación es hacer pausas durante el día y no pasar tiempo prolongado frente a nuestros celulares o computadoras.

Por último, el experto mencionó que la tecnología está creando adicciones a la misma, enfermedades como la nomofobia, el cual es el miedo a no traer el teléfono celular y por otro lado tenemos la ciberadicción (Adicción desmedida al Internet).