Entablan pláticas Ayuntamiento y comerciantes
El Ayuntamiento de Hermosillo inició el diálogo con comerciantes establecidos a ambos lados del Periférico Oriente, a quienes les inquieta la posibilidad de verse afectados en sus ventas durante el proceso de modernización de esa importante vialidad.
El titular de la Coordinación de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Ecología (CIDUE), Marcos Noriega Muñoz, manifestó que el Gobierno Municipal buscará el acercamiento y el diálogo constructivo como un medio para resolver las inquietudes que aún prevalecen en torno a esta obra, para lo cual continuarán con la dinámica de reuniones de trabajo con quienes sea necesario.
“Por supuesto estamos conscientes de las afectaciones y sensibilizados ante ello; por eso nos vamos a acercar a platicar con aquellos comerciantes con quienes aún no hemos tenido contacto… hay sensibilidad de parte del Ayuntamiento, y la instrucción del alcalde Alejandro López Caballero es acercarnos a las personas que se sientan afectadas, a fin de buscar un equilibrio y hacer consensos para ofrecerles algún beneficio durante el tiempo que dure una afectación”, expresó el funcionario.
Invitó a reflexionar respecto a lo mucho que beneficiará a Hermosillo la aplicación de más de 167 millones de pesos, en el revestimiento con concreto hidráulico de alta calidad de todo el Periférico Oriente, desde el bulevar Kino hasta el bulevar Luis Encinas, dejando además completamente renovada toda su infraestructura subterránea de agua potable y drenaje.
Explicó que se trata de recursos federales que ya vienen etiquetados para un uso específico y no es posible modificarlo.
“Junto con el contratista, haremos el mayor de los esfuerzos para que se mantengan tramos de circulación dentro de los rangos de normalidad; va a haber afectaciones, como sucede con todas las obras en la ciudad, no lo podemos evitar, pero tenemos que ponderar el beneficio superior, que es la mejora de la infraestructura y fisonomía de Hermosillo”, insistió.
La obra pudo haber arrancado con más frentes de trabajo, reconoció, pero se ha dado prioridad a establecer mesas de diálogo con vecinos y comerciantes, proporcionándoles información y haciéndoles ver que cuando la modernización de la vialidad concluya, la plusvalía de sus propiedades se elevará considerablemente.