Noticias_Recientes

Entrega Televisa plan de infraestructura

Grupo Televisa y sus 35 filiales presentaron su Oferta Pública de Infraestructura al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), que servirá como plan para compartir algunas de sus instalaciones con competidores.

La Oferta fue una de las medidas impuestas por el IFT en la resolución de preponderancia que emitió sobre esta empresa y sus filiales el 7 de marzo de 2014.

Consultado por REFORMA, el regulador indicó que desde el 27 de marzo y hasta el miércoles de esta semana se presentaron las ofertas de cada empresa.

Sin dar razones, precisó que sólo una empresa la presentará hasta el lunes, pese a que el plazo vence hoy.

Televisa indicó que no podía dar a conocer el contenido de su propuesta porque el proceso apenas inicia.

A partir de la fecha de entrega, el IFT tendrá 30 días para analizar la propuesta y emitir un documento final que será publicado en la página web de Televisa en los primeros 5 días después de que la reciba.

Según la resolución de preponderancia, la Oferta debe contener información sobre la localización exacta de instalaciones, sitios, torres, ductos, postes, registros y otro tipo de infraestructura pasiva.

La empresa dará acceso a ésta, siempre y cuando se firme un acuerdo con el concesionario solicitante y se pague una contraprestación.

TV Azteca no podrá hacer uso de esa infraestructura, pero sí las nuevas cadenas nacionales de televisión abierta.

Gabriel Sosa Plata, experto en el tema, consideró que con el dictamen de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, peligraría que dichas cadenas tuvieran acceso.

Jorge Fernando Negrete, director de Mediatelecom Policy and Law consideró que la entrada de nuevo competidores será un proceso lento.

REFORMA