Entrega UNISON Premio a la Trayectoria y al Mérito Académico
En esta ocasión fue galardonado el docente Agustín Gómez Álvarez
En reconocimiento a sus 30 años de actividad docente y científica, el catedrático Agustín Gómez Álvarez recibió hoy el Premio Universidad de Sonora a la Trayectoria y al Mérito Académico 2015, máxima distinción que la alma mater concede a sus maestros para honrar su constancia y productividad frente al aula y en los laboratorios.
En ceremonia especial, el rector de la máxima casa de estudios, Heriberto Grijalva Monteverde, entregó a Gómez Álvarez el reconocimiento y medalla alusivas a este premio, de quien reconoció “ha hecho suyo el compromiso institucional de generar nuevo conocimiento en el campo de los estudios ambientales, porque entiende que hacer ciencia es uno de los pilares sobre los que se sustenta una universidad como la nuestra”, resaltó.
La autoridad universitaria también reconoció que Gómez Álvarez es “un académico que ha ejercido la docencia durante 30 años y, como todo universitario que busca el pleno desarrollo en el ejercicio de su profesión, la ha complementado con actividades como la investigación y la vinculación con su entorno. Muchos de nosotros hemos sido testigos del orgullo y responsabilidad con el que se dedica a todas ellas”, añadió.
“Por ser un ejemplo para sus alumnos y compañeros, por motivar cada día a los estudiantes a ampliar su visión sobre el mundo y por compartir su saber, sus valores y su experiencia con varias de generaciones de egresados, nuestra casa de estudios felicita al Dr. Agustín Gómez Álvarez”, resaltó Grijalva Monteverde.
Asimismo, el director de la División de Ingeniería, Leobardo Valenzuela García, leyó la semblanza del catedrático homenajeado, de quien resaltó su firmeza de carácter, la cual no está peleada con la paciencia y la tolerancia, con la disciplina y la ternura, con el amor familiar, y como un amigo que privilegia las bases del trabajo en equipo.
Por su parte, Gómez Álvarez agradeció por el galardón recibido, el cual aseveró “no sé si lo merezco, pero sí sé que es muy gratificante y alentador, porque es punto del esfuerzo y dedicación realizados durante una trayectoria de más de 30 años sirviendo a nuestra alma máter en su quehacer académico y científico, y un trabajo constante, honesto y responsable”, dijo.
“Este acontecimiento me permite agradecer el esfuerzo y el apoyo de todos mis compañeros que han hecho posible que pueda estar hoy recibiendo este reconocimiento. Hace más de 30 años formo parte de un colectivo de profesores e investigadores, y en sus aulas y laboratorios he trabajado y eso me hace sentir que esta distinción no es sólo a mi persona”, agregó.
Finalmente, también agradeció a sus alumnos y tesistas de licenciatura y posgrado por depositar en él la confianza de dirigirlos, y destacó también el apoyo de su familia. “Cómo corresponder cumplidamente esta expresión de bondad, solidaridad y apoyo… y no tengo otra forma de hacerlo que preservar en mi memoria este acto que me honra y me conmueve”.
Gómez Álvarez es doctor en Ciencias en Medio Ambiente, miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) Nivel 1, ha impartido más de 180 conferencias, ponencias nacionales e internacionales; sus líneas de investigación están orientadas a estudios de calidad de agua, aire y sedimentos en ecosistemas acuáticos y terrestres.
Ha participado en 53 proyectos de investigación, cuenta con más de 30 artículos publicados en revistas arbitradas e indexadas, ha publicado siete libros, también ha colaborado en la elaboración de material didáctico, diseño curricular, creación de nuevas carreras, modificación de planes de estudio, eventos académicos de difusión y extensión, cursos de actualización para profesionistas y técnicos externos, evaluador de proyectos y artículos de investigación e instructor de diplomados.
En el evento estuvieron el presidente en turno de la Junta Universitaria, Rafael Acuña Griego; los secretarios generales de Finanzas, administrativo y académico, María Guadalupe Sánchez Soto, María Magdalena González Agramón y Enrique Velázquez Contreras, respectivamente, y la vicerrectora de la Unidad Regional Centro, Guadalupe García de León Peñúñuri.