Es Cajeme sede del Foro Regional “Análisis, diagnóstico y propuestas para el ejercicio periodístico en Sonora”
Permitir el ejercicio periodístico y la libre manifestación de ideas de los comunicadores es una tarea a la cual el Gobierno Municipal se suma en conjunto con el Congreso del Estado, manifestó Antonio Alvídrez Labrado,
Al inaugurar el foro regional “Análisis, diagnóstico y propuestas para el ejercicio periodístico en Sonora”, realizado en el Palacio Municipal, el Secretario el Ayuntamiento dijo que éste busca enriquecer la iniciativa de Ley creada por la Comisión Estatal de Atención y Protección de Periodistas y Medios de Comunicación.
Con la creación de una comisión estatal, dijo, se pretende aumentar los estándares de protección de los periodistas y su autonomía ante el Estado, acciones encaminadas en beneficio de los comunicadores.
Es necesario, recalcó, que las propuestas que emanen de este foro se conviertan en una realidad a través de la Ley.
Prospero Ibarra Otero, diputado local por el Distrito XXI, agradeció a las autoridades Municipales la anfitrionía y dijo que el objetivo de este ejercicio es recoger ponencias de periodistas, académicos, investigadores, organismos colegiados y estudiantes de la Licenciatura en Comunicación y carreras afines, para elaborar un documento y entregarse al Congreso del Estado.
En el evento participó Alejandro Robles Ruiz, presidente de la Asociación de Periodistas del Valle del Yaqui y Claudia Guadalupe Pérez, representante de la Red de Periodistas de Cajeme.
También estuvieron presente la representante del foro Sonorense de Periodismo, Irisdea Aguayo Noriega y los diputados locales Abraham Montijo Cervantes y Rossana Coboj García.