Noticias_RecientesPrincipales

“¡Es falso, absolutamente falso, que el Gobierno quite el derecho de ampararse!”, afirma Sheinbaum

«No tiene relación con autoritarismo, sino con consideraciones jurídicas necesarias para proteger a los ciudadanos y garantizar seguridad jurídica», Sheinbaum

Por Ileana Bernal de la R.

Ciudad de México, 09 de Octubre, 2025.- La presidenta Claudia Sheinbaum aclaró que las afirmaciones que indican que la reforma a la Ley de Amparo limita los derechos de los ciudadanos son totalmente falsas.

La mandataria enfatizó que la iniciativa tiene como objetivo principal reducir los tiempos de los procedimientos judiciales, garantizando plenamente el derecho de los ciudadanos a solicitar amparos.

“Quien diga que el Gobierno le está quitando el derecho de ampararse o que se elimina la suspensión provisional… ¡Es falso!, absolutamente falso”, afirmó Sheinbaum.

Sheinbaum destacó que la reforma al Poder Judicial, ya incluida en la Constitución, busca que jueces, ministros y magistrados sean elegidos por el pueblo y que la impartición de justicia sea pronta y expedita, en lugar de prolongarse durante años.

Respecto al artículo transitorio promovido por el senador Adán Augusto López Hernández, señaló que su redacción no es clara y contempla retroactividad, por lo que el Ejecutivo solicitó al Congreso realizar ajustes para brindar mayor claridad y evitar subjetividades en la aplicación de la ley.

Subrayó que esto no tiene relación con autoritarismo, sino con consideraciones jurídicas necesarias para proteger a los ciudadanos y garantizar seguridad jurídica.

La mandataria explicó que la Ley de Amparo busca:

  • Reducir los tiempos de los juicios de amparo, evitando que se prolonguen 15 o más años.

  • Mantener resguardados los derechos de los ciudadanos frente a actos de autoridad.

  • Garantizar que, ante casos como congelamiento de cuentas por lavado de dinero, estas permanezcan congeladas hasta la resolución judicial, evitando liberaciones indebidas de fondos.

  • Asegurar que la suspensión provisional frente a decisiones definitivas de la Corte respete el derecho de los ciudadanos sin vulnerar la Constitución.

“El objetivo de la Ley de Amparo no es castigar a nadie ni ejercer autoridad de manera arbitraria, sino proteger al ciudadano y hacer que la justicia sea más rápida y efectiva, tal como establece la reforma constitucional”, indicó.

Al ser cuestionada de ¿por qué la prisa?, respondió «Hay una nueva corte, y la reforma al Poder Judicial constitucional, no solamente establece que jueces, magistrados, ministros (…) sean electos por el pueblo, sino que también establece que deben recortarse los tiempos para la impartición de justicia, ya está en la Constitución».