Es Israel viaje fijo de políticos de NY
Es la temporada alta para viajar a la Tierra Santa.
El ex Alcalde neoyorquino Michael R. Bloomberg reservó de último minuto un asiento en un vuelo comercial de la aerolínea El Al, en una muestra de apoyo como un ciudadano común; los miembros del Congreso, ansiosos de cara a sus electores, separan tiempo en sus agendas; Y ayer, el Gobernador de Nueva York, Andrew M. Cuomo, llegó a Jerusalén para algo parecido a una visita de Estado, que incluyó una parada en el Muro de los Lamentos.
El Primer Ministro Benjamin Netanyahu, encantado de mostrar el apoyo de líderes estadounidenses prominentes, separó tiempo para una reunión y una rueda de prensa conjunta.
En medio de la lucha en la Franja de Gaza, cada vez más funcionarios estadounidenses reservan viajes a Jerusalén.
Las visitas son mutuamente benéficas: el Gobierno israelí, que ha sufrido severas críticas internacionales, recibe a invitados especiales para que le ayuden a presentar su argumento; y para los políticos estadounidenses, nada demuestra solidaridad como estar allí presentes.
Los viajes bien publicitados son documentados a través de posts de Twitter, informes noticiosos y, en el caso de Cuomo, una bandada de reporteros viajeros que ponen atención a cada palabra que se dice.
«Sabemos que están pasando por momentos muy difíciles, y es precisamente por eso que estamos aquí», dijo Cuomo al Presidente de Israel, Reuven Rivlin, en su primera parada tras un vuelo nocturno con líderes de la Legislatura neoyorquina.
Nueva York tiene la población más numerosa de residentes judíos fuera de Israel, por lo que sus funcionarios tienen un gran incentivo para viajar allí, y muchos de ellos están haciendo justamente eso.
El viaje le dio a Cuomo, quien quizás ha sido eclipsado por Hillary Clinton más que cualquier otro aspirante presidencial demócrata en el 2016, una oportunidad de ganarle ventaja.
En una entrevista publicada durante el fin de semana, Clinton ofreció una defensa tan firme del Gobierno israelí, que varios críticos prominentes la llamaron ‘la abogada de Israel’.
Pero Cuomo fue más allá, realizando su visita de dos días y llevando con él a un grupo de reporteros con boletos de avión reservados de último minuto.
Los viajes a Israel han adoptado diferentes formas y tamaños. Bloomberg, poco menos de siete meses después de haber dejado el cargo, optó por protestar contra un veto temporal impuesto por la Administración Federal de la Aviación sobre vuelos a Tel Aviv.
El ex Alcalde parecía deleitarse ante las cámaras, al declarar desafiantemente al Aeropuerto Ben Gurion como el más seguro en todo el mundo.
Incluso los grupos judíos progresas que han sido más mesurados en su apoyo a la guerra, y que han expresado recelo por la falta de reconocimiento a la elevada cifra de bajas palestinas, han organizado viajes.
Quizás ningún estado ha visto a más políticos que viajan a Israel que Nueva York, donde en ocasiones parece que los caminos de toda campaña electoral conducen a Jerusalén.
THE NEW YORK TIMES