General

Es sistema de migración deficiente: NYT

El diario The New York Times calificó el sistema de migración estadounidense como duro, por su crueldad y deficiencias.

En su editorial «Injusticia fronteriza», el diario indica que el Gobierno estadounidense ha dicho durante años que su objetivo es detener a criminales peligrosos en la frontera y disuadir a los migrantes de tratar de cruzar ilegalmente, sin embargo esto sería comprensible si los acusados son delincuentes, pero no lo son.

Agrega que muchos de ellos tienen antecedentes penales menores o ninguno.

El Times apunta que el proyecto de ley de migración que aprobó el Comité Judicial del Senado la semana pasada podría mejorar el sistema de muchas maneras, como ofrecer un camino a la ciudadanía para millones de personas.

En tanto, el proyecto cuenta con el apoyo de demócratas y republicanos, aunque también tiene muchos opositores que ven la migración como el sheriff Joe Arpaio, conocido por sus redadas contra latinos.

El editorial refiere sobre un nuevo informe de Human Rights Watch, el cual examina a detalle estos problemas, que legisladores no deberían ignorar. Se detalla que mientras la ley de migración solía ser principalmente un asunto civil, el Gobierno federal ha dedicado más recursos penales para quienes la violen, particularmente por el delito de reingreso ilegal.

El informe de HRW, refiere el NYT, recomienda la revisión de la ley de migración de imponer sanciones sólo civiles, no penales, para la entrada ilegal y de reingreso.

El diario menciona a Arpaio, autoproclamado como el «sheriff más duro de Estados Unidos», como a quien se ha centrado mucha atención por excesos en la aplicación de ley.

Una corte federal encontró culpable el viernes pasado a Arpaio, sheriff del condado de Maricopa, en Arizona, de discriminar a los latinos durante años a través de redadas, arrestos, detenciones y hostigamientos.

REFORMA

Leave a Response