Noticias_Recientes

Escribe la historia el PRI, presumen

La consulta popular planteada por el PRI para recortar el número de legisladores plurinominales, motivó ayer al dirigente nacional del tricolor, César Camacho, a conceptualizar su visión histórica sobre la democracia en México.

«No se nos olvida la historia, si la historia la escribimos nosotros cuando el PRI tenía la mayoría que necesitara.

«Lo digo sin pedantería y como registro histórico. El PRI, porque tenía una presencia prácticamente en todas partes, ganaba 300 de los 300 distritos», dijo ante los senadores de su partido y del PVEM, reunidos en el puerto.

El ex Gobernador mexiquense respondió a las críticas que suscitó su propuesta para consultar a los ciudadanos en 2015 si están de acuerdo en eliminar 100 diputados federales y 32 senadores de representación proporcional.

«Para aquellos que sugieren que esta es una propuesta que beneficia el PRI, Emilio y un servidor integramos en 2006 una legislatura que había ganado 68 distritos, nadie nos puede decir que no sabemos qué es no tener los resultados esperados», argumentó.

El tricolor, dijo, es un partido hecho para la competencia electoral y al que nadie le ha regalado nada.

Ahora, añadió, el reto de los priistas es juntar 1.6 millones de firmas en sólo 20 días para respaldar la solicitud de la consulta.

Camacho recordó que la reforma política de 1973 incluyó los llamados diputados de partido, y la reforma de 1977 amplió hasta 100 el número de representantes de las fuerzas minoritarias.

Y la reforma de 1986, agregó, los diputados plurinominales pasaron de 100 a 200.

«Convendrán conmigo que 28 años después, en todos los sentidos este País es otro y todos los partidos hemos estado en condiciones de ganar o perder una elección porque el electorado así lo ha decidido.

«Nos hemos hecho en la contienda política y hemos aprendido tanto de las victorias como de las derrotas», añadió el líder del tricolor.

El coordinador de los senadores priistas, Emilio Gamboa, se puso a tono con el discurso de Camacho.

«Recuerdo la reforma de Jesús Reyes Heroles, quién la va a olvidar, o también la de 86 en que éramos mayoría.

«E hicimos que se complicara 1988 en la elección presidencial. Fuimos nosotros también», presumió el senador.

Cuando Camacho y Gamboa daban sus discursos, algunas senadoras regresaron al salón, vestidas con un traje típico veracruzano de manta y con bordados de flores en el pecho y los hombros.

Los senadores lucían guayaberas blancas.

Al terminar el primer día de su plenaria, se tomaron la foto oficial junto a la playa del puerto veracruzano.

Las bancadas del PRI y del PVEM definirán este viernes su agenda legislativas para el periodo ordinario de sesiones que inicia el próximo lunes.

REFROMA