Escuelas de Sonora suman acciones de prevención contra el dengue
La Secretaría de Educación y Cultura impulsa acciones de prevención en escuelas de educación básica contra la proliferación del dengue para informar sobre las actividades para implementar en centros educativos y sus hogares, informó el Secretario de Educación y Cultura, Jorge Luis Ibarra Mendívil.
Pláticas sobre la enfermedad y la forma en la que se reproduce el mosco transmisor, es parte de la estrategia que implementa la SEC a través de la Coordinación de Salud y Seguridad Escolar, área desde la cual se mantiene una permanente presencia en los planteles a lo largo del ciclo escolar con jornadas de capacitación a alumnos y docentes.
“Se distribuirán 20 mil folletos informativos sobre la cultura de prevención del dengue en las escuelas, con el fin de reforzar la formación integral que la SEC brinda a las y los estudiantes de Educación Básica y que busca dejar en ellos hábitos de vida saludable”, manifestó el Secretario de Educación y Cultura.
Entre otras acciones que se implementan en estas visitas por parte de la Coordinación de Salud y Seguridad Escolar, están el de brindar pláticas sobre nutrición, importancia de una buena alimentación, dinámicas para que se conozcan los Protocolos de Seguridad Escolar y Protección Civil, así como de informar sobre valores como: compañerismo, resiliencia y el respeto y además detección y revisión bucal y auditiva, para ubicar aquellos casos en los que se presenten daños de caries severos y comunicarlo a los padres de familia para que sean atendidos.
Según Baltazar Valenzuela Morillo, Coordinador de Salud y Seguridad Escolar, se visitan 240 escuelas a lo largo del ciclo escolar, la idea es que las y los estudiantes conozcan y aprendan sobre temas que vayan más allá de la formación académica, que sea información que impacte en la calidad de vida de los menores, en apego a la visión que tiene el Secretario de Educación y Cultura, Jorge Luis Ibarra Mendívil, sobre una educación integral.
Una de las escuelas visitadas recientemente fue la primaria «Mártires de Cananea 1906», de Hermosillo, en la que se realizaron todas las actividades mencionadas, con grupos de primer grado, cuarto, quinto y sexto, con el objetivo de que las y los estudiantes que recibieron las pláticas las multipliquen entre sus compañeros y padres de familia.
Disponible la Línea de la Educación: 01 800 623 77 00 desde cualquier municipio del Estado y en Hermosillo el 2 18 37 57.