Noticias_RecientesPrincipales

Desmantela España la «oficina» del CJNG: 20 detenidos

Por Redacción PPD

La Policía Nacional de España desarticuló la “oficina” del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) instalada en territorio español, la cual había sido reactivada ante la llegada de un nuevo cargamento de droga y reforzada con integrantes mexicanos enviados directamente por la organización criminal.

La operación se llevó a cabo en coordinación con la DEA de Estados Unidos y con autoridades policiales de Países Bajos, con intervenciones simultáneas en Madrid, Ávila, Bilbao, Valencia y Toledo.

En total fueron detenidas 20 personas, de las cuales 15 ya se encuentran en prisión provisional.

La investigación reveló que el CJNG había reorganizado su estructura operativa para recibir y distribuir un cargamento de cocaína y anfetaminas ocultas en maquinaria industrial de gran tonelaje. El envío llegó a España dentro de un contenedor marítimo procedente de Costa Rica, con la colaboración de grupos criminales europeos. La camorra napolitana, a través del clan Amato-Pagano, tuvo participación en la logística de distribución internacional.

El caso está bajo la conducción del Juzgado Central de Instrucción Número 2 de la Audiencia Nacional y la Fiscalía Especial Antidroga. Las pesquisas iniciaron este año tras detectarse la entrada de cocaína mediante un entramado empresarial vinculado a uno de los objetivos principales del cártel.

La droga era almacenada en fincas de la sierra de Madrid y en zonas rurales de Ávila, lugares escogidos por su aislamiento y seguridad. Desde una finca en La Adrada (Ávila) se coordinaba la distribución nacional, con redes activas en Bilbao y Valencia que utilizaban vehículos con compartimentos ocultos. Para el tráfico internacional, el cártel utilizaba otras propiedades en Talavera de la Reina (Toledo), desde donde gestionaban el envío de maquinaria con droga oculta hacia Italia.

El soporte logístico estaba a cargo de un empresario español que, mediante varias sociedades mercantiles, facilitaba el ingreso, almacenamiento y posterior distribución de la droga, además de canalizar las ganancias dentro de circuitos legales.

La fase operativa de la investigación permitió la captura del núcleo central de la “oficina” del CJNG en España, así como de los responsables de los puntos clave de distribución. Entre los detenidos hay dos individuos considerados objetivos prioritarios por la DEA, además de miembros mexicanos recién desplazados y colaboradores de la Camorra italiana.

En la acción conjunta entre España y Países Bajos, se logró interceptar el contenedor marítimo proveniente de Costa Rica. En total se incautaron 1,870 kg de cocaína, 375 kg de anfetamina, 275,000 euros en efectivo, criptomonedas equivalentes a 15,000 USDT, tres armas cortas, quince vehículos y catorce kilos de plata.

La operación evidencia la capacidad del CJNG para reconstituir redes de tráfico en Europa y sus conexiones directas con organizaciones criminales del continente.