DestacadaGeneral

Esperan 100 mil visitantes en la Feria del Libro Hermosillo

Con la meta de recibir a 100 mil visitantes, la venta de 25 mil ejemplares y seguir con el fomento a la lectura, el Instituto Sonorense de Cultura (ISC) llevará a cabo la Feria del Libro Hermosillo (FLH) 2015 del 23 de octubre al 1 de noviembre, informó Mario Welfo Álvarez Beltrán.

El director del ISC señaló que en la edición 2015 se contará con la participación de 180 sellos editoriales, 95 stands, 60 presentaciones de libros, cinco conferencias magistrales, encuentro de poetas de México, el centro de lectura de CONCACULTA, así como exposiciones del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), entre otras.

“La Feria del Libro Hermosillo se va a realizar igual que en ediciones anteriores en Plaza Galerías en un salón adjunto a esta plaza comercial, en esta ocasión también llegará a algunos puntos de la periferia como el Poblado Miguel Alemán y colonia Nuevo Hermosillo a las que llevaremos la feria directamente por medio del Libro Bus que pondremos en marcha”, detalló.

Álvarez Beltrán indicó que dentro de la feria se llevará a cabo el Quinto Encuentro Estatal de Círculos de Lectura y se conmemorarán los 100 años de La Metamorfosis, de Franz Kafka, 150 años de la primera edición de Alicia en el país de las maravillas, de Lewis Carroll y los 400 años de la segunda parte de El Quijote de la Mancha, de Miguel de Cervantes Saavedra.

“Este año tendremos dos homenajes In Memoriam, el primero por 20 años de ausencia y para rescatar a un enorme talento sonorense para Abigael Bohórquez, dramaturgo originario de Caborca, el reconocimiento por su trayectoria será para el profesor Rubén Menéses y por 100 años de su natalicio a Edmundo Valadés”, dijo.

Además resaltó que en esta edición de la FLH se repartirán 20 mil pesos en cupones de 50 pesos cada uno para que niños y jóvenes puedan canjearlos por un libro o ayudarse con dicha cantidad en la compra de una edición, esto para fomentar la lectura y que esté al alcance de todos.

El director del ISC mencionó que el horario de la feria será de 9:00 a 21:00 horas y se contará con barra infantil donde se presentarán niños escritores, visitas guiadas, talleres, centro de lectura y espectáculos artísticos para toda la familia, además de la presentación de libros en 30 planteles escolares de Hermosillo.

“El año pasado la meta de venta fueron 2 millones de pesos con 25 mil libros vendidos, estamos buscando superar estos números, esta actividad lleva ya 15 ediciones con esta del 2015, la estadística a nivel nacional dice que se leen 2.9 libros per cápita y en Sonora tenemos un índice de 1.9, estamos por debajo de la media nacional, puntuación que queremos mejorar a través de este tipo de actividades”, añadió.

Programa general

FERIA DEL LIBRO HERMOSILLO 2015

Del 23 de octubre al 1 de noviembre

Galerías Mall Sonora

Viernes 23 de octubre

9:00 horas

Barra infantil. Visitas guiadas

Talleres para niños y Centro de lectura del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes

-Más de 600 libros en papel y soporte digital

-Sesiones y talleres de fomento a la lectura para todo público

-Presencia de autores

-Espacio confortable para leer en familia, con tus amigos y de manera individual

10:30 horas

Espectáculo artístico La voz de los libros; dirección: Juan Carlos Valdez

11:30 horas

Barra de niños escritores

Muestra de narrativa, Colegio Alerce: Alan Beltrán Sáenz, Ricardo Rodríguez Ojeda, Ana Sofía Baldenegro Medrano, Rebeca Favela Gamboa, Andrea Cázares Rendón, Lawrence Saavedra Corona

18:00 horas

Inauguración de la Feria del Libro Hermosillo 2015

18:20 horas

Reconocimiento a la trayectoria de Rubén Meneses

18:40 horas

Inauguración de la exposición Sueño en el Tenku Ania. De la ramada al mundo. Pascolas y venado. Patrimonio representativo del noroeste de México (INAH)

18:50 horas

Recorrido por la Feria

20:00 horas

La noche de las letras (Escritores de Sonora, A. C.)

Sábado 24

9:00 horas

Talleres para niños y Centro de lectura del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes

16:00 horas

Presentación de antología virtual Altazor

17:00 horas

Presentación del libro Choques, rupturas, espectros. Avatares de la frontera en el arte tijuanense, de Alfredo González Reynoso (ICBC, 2014)

18:00 horas

Presentación póstuma del libro El delfín de Kowalsky, de César López Cuadras (FCE); presenta: Adriana Valderráin (Forca-Noroeste ISIC)

19:00 horas

Presentación del libro Justicia mayor, de Agustín Ramos (Random House)

20:00 horas

Presentación del libro Querubines en el infierno, de Francisco G. Haghenbeck (Suma)

Domingo 25

9:00 horas

 

Talleres para niños y Centro de lectura del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes

13:00 horas

Espectáculo artístico Jesús García, Héroe de Nacozari; dirección: Sonia León

16:00 horas

Presentación de libros de poetas sonorenses

Instrucciones para armar la historia de Ferreira Lópes, de Armando Zamora (ISC, Premio del Concurso del Libro Sonorense 2014, Poesía)

Pertenencias, de Manuel Parra (Imcatur/Mantis, Premio Nacional de Poesía Alonso Vidal 2014)

17:00 horas

Presentación de libro Lectura del nuevo mundo, de José Ángel Leyva

18:00 horas

Presentación del libro Narciso, el masoquista, de Armando Alanís (Cuadrivio)

19:00 horas

Presentación del libro Pandora, de Liliana V. Blum (Tusquets Editores)

20:00 horas

Mesa redonda Edmundo Valadés, In memoriam

José Ángel Leyva, José Luis Martínez, Josué Barrera

Lunes 26

9:00 horas

Barra infantil. Visitas guiadas

Talleres para niños y Centro de lectura del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes

10:30 horas

Espectáculo artístico Lo que no te han contado los cuentos, Rosa Vilá Font

11:30 horas

Presentación del libro Cielo e infierno, de Omar de la Cadena; presentan: Omar Bravo y Carlos Mal

17:00 horas

Presentación del libro Dies irae, de Antonio De Petro (Garabatos); presentan: Emilio Robles, Paola Leoni, Víctor García Salas

18:00 horas

Presentación del libro El ancla y el arado, de Jorge Ortega (Cecut, 2014)

19:00 horas

Mesa redonda Poetas de México

Jesús Ramón Ibarra, Luis Aguilar, Balam Rodrigo, Jorge Ortega

20:00 horas

Conferencia magistral Novela, política y sociedad, Francisco Prieto

Martes 27

9:00 horas

Barra infantil. Visitas guiadas

Talleres para niños y Centro de lectura del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes

10:30 horas

Espectáculo artístico Rocha y la rana que quería ser pianista, Ailín Ruiz

11:30 horas

Presentación de la novela para jóvenes Flor negra. El címbalo de oro, de Ramón Valdés Elizondo (Gran Travesía)

17:30 horas

Presentación del libro Kafka en traje de baño, de Franco Félix (Nitro/Press), obra ganadora del Concurso del Libro Sonorense, 2014, Crónica

18:15 horas

Presentación del libro La ciudad del soul, de Carlos Sánchez (Nitro/Press)

19:00 horas

Presentación del libro Huérfanos del narco, de Javier Valdez Cárdenas (Aguilar)

20:00 horas

Presentación del libro Cartas a una joven psicóloga, de Ignacio Solares (Aguilar)

Miércoles 28

9:00 horas

Barra infantil. Visitas guiadas

Talleres para niños y Centro de lectura del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes

10:30 horas

Espectáculo artístico La vaca cantante, Rosa Vilá Font (150 representaciones)

11:30 horas

Presentación del libro para niños, Repugnante y nutritiva, de Adriana Chalela y Alejandro Magallanes (Océano)

16:00 horas

Presentación del libro Me refiero a ti, de Raymundo Rodríguez Quiñones

17:00 horas

Presentación del libro Memo Moreno, 60 años en esto de la fotografía (ISC)

18:00 horas

Presentación del libro Caminos que se bifurcan, antología de narradores del noroeste (ISIC)

Ernestina Yépiz, Aleyda Rojo, Ignacio Mondaca

19:00 horas

Presentación del libro Hermosillo a través de las fotos: 1852 – 2012, Ignacio Lagarda Lagarda y Fernando Herrera Gil (Imcatur)

Homenaje al historiador Juan Antonio Ruibal Corella

20:00 horas

Conferencia magistral La creatividad no es solo para poetas, Pablo Boullosa

Jueves 29

9:00 horas

Barra infantil. Visitas guiadas

Talleres para niños y Centro de lectura del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes

10:30 horas

Espectáculo artístico Cuentos cortos, Ailín Ruiz

11:30 horas

Presentación del libro para niños Las aves. Introducción a la música de concierto, de Ana Gerhard (Océano)

16:00 horas

Teatro de frontera. Roberto Corella, dramaturgo sonorense; presentan: Enrique Mijares Verdín y Roberto Corella

17:00 horas

Presentación del libro Cómo superar a tu ex, de Ricardo Cucamonga (Grijalbo)

18:00 horas

Lectura dramatizada Don Quijote de la Mancha ¡vive!, José Luis Islas Pacheco

19:00 horas

Conferencia magistral Kafka: 100 años de La metamorfosis, Mauricio Molina

20:00 horas

Presentación del libro La comunicación presidencial en México (1988-2012), de Yolanda Meyenberg Leycegui y Rubén Aguilar Valenzuela (Instituto de Investigaciones Sociales – UNAM)

Viernes 30 (Venta nocturna)

9:00 horas

Barra infantil. Visitas guiadas

Talleres para niños y Centro de lectura del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes

10:30 horas

Espectáculo artístico La voz de los libros; dirección: Juan Carlos Valdez

11:30 horas

Presentación del libro para jóvenes Festín de muertos, antología de relatos mexicanos de zombis; coordinadores: Raquel Castro y Rafael Villegas (Océano)

Presentan: Jorge Luis Almaral y José Luis Zárate

16:00 horas

Presentación del libro Emiliana de Zubeldía: una vida para la música, Leticia Varela Ruiz (Gobierno de Navarra)

17:00 horas

Presentación de libros de narradores sonorenses

Carne tan frágil de Miguel Ángel Aispuro (ISC, Premio del Concurso del Libro Sonorense 2014, Cuento) y Minotauro de Iván Figueroa (ISC, Premio del Concurso del Libro Sonorense 2013, Cuento)

18:00 horas

Presentación del libro Lo que facebook se llevó, de Alejandra Gómez Macchia (Plaza Janés)

19:00 horas

Presentación del libro  En voz alta, de Cristina Rascón (Nitro/Press)

Noche de novela negra

20:00 horas

Presentación del libro Justo después del miedo, de Jorge Alberto Gudiño (Alfaguara)

21:00 horas

Conferencia magistral Qué comen los detectives, Élmer Mendoza

22:00 horas

Presentación del libro Hotel de arraigo, de Imanol Caneyada (Suma)

24:00 horas

Cierra venta nocturna

Sábado 31

9:00 horas

V Encuentro Estatal de Círculos de Lectura

Conferencia Conversar para formar lectores, por Antonio Ramos Revilla, dirigida a mediadores de lectura

9:00 horas

Centro de lectura del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes

16:00 horas

Presentación del libro Mota. Obra pictórica, de Jesús Gilberto Buitimea ‘Mota’, artista plástico de la etnia mayo, Alejandro Aguilar Zeleny y  Antolín Vázquez

17:00 horas

Presentación del libro ¿Quién es Irene Torres? La búsqueda, de Nydia Margarita Robleda

18:00 horas

Presentación de los libros

Cocina sonorense, sexta edición; compiladores: Ernesto Camou Healy y Alicia Hinojosa (ISC)

Gastronomía de los zafiros. Arte que surge del mar y el desierto de Sudcalifornia, de BeatrIz Eugenia Macías Gómez (Instituto Sudcaliforniano de Cultura – Gobierno de Baja California Sur – Conaculta)

19:00 horas

Conferencia magistral Poesía en el exilio, por el poeta iraní Mohsen Emadi

20:00 horas

IV Marcha de las catrinas

Premiación del Concurso de caracterización de catrinas, categorías catrín e infantil

Concierto de gala. Orquesta Juvenil de Hermosillo; dirección: Mtro. Gerardo Trejo

21:00 horas

Mesa redonda Abigael Bohórquez, 20 años de ausencia, Gerardo Bustamante, Miguel Manríquez, Rubén Meneses, Jorge Ochoa

Domingo 1 de noviembre

9:00 horas

Centro de lectura del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes

11:00 horas

Espectáculo artístico Jesús García, Héroe de Nacozari; dirección: Sonia León

13:00 horas

Obra de teatro Historial Sonora, Compañía de teatro del Cobach; dirección: Roberto Corella

16:00 horas

Presentación del libro Memoria del Foro de las Misiones. Origen y destino 2013 (Forca Noroeste); compiladora: Raquel Padilla

17:00 horas

Presentación del libro Memoria gráfica de Batuc, Tepupa y Suaqui. Las fotografías de Arnulfo Terán, de José Terán

18:00 horas

Presentación del libro Desiertos mexicanos, de Ignacio Narro Etchegaray y Santiago Gibert (Verde México); presenta: Federico Godínez Leal

19:00 horas

Presentación del libro y performance musical Poemas en blues, Rubén Duarte y el grupo Gajos de luna

20:00 horas

Presentación del libro virtual  La noche de las letras, Escritores de Sonora, A. C.