Esperan efectos de tercera tormenta invernal a partir del jueves: UEPC
Un nuevo frente asociado a un centro de baja presión fría dará origen a la tercera tormenta invernal de la temporada, cuyos efectos empezarán a sentirse en Sonora a partir de este jueves por la noche, informó Victor Manuel Ramírez Aguilar, Coordinador de la Unidad Estatal de Protección Civil.
De acuerdo con los servicios meteorológicos de México y Estados Unidos, se pronostican para Sonora potencial de nevadas en los límites con Chihuahua, así como un incremento de vientos, lluvia de ligeras a moderadas y descenso de las temperaturas en el centro y sur del estado para los días jueves, viernes, sábado y domingo.
“Comenzará a afectar el noroeste de Sonora a partir del día jueves por la noche, para transitar por la entidad durante el viernes 20, desplazándose lentamente al este-sureste, manteniendo dicho sistema, el potencial de lluvias moderadas a fuertes y un ambiente gélido sobre las regiones norte, noreste y oriente”, informó Ramírez Aguilar.
Hay potencial de nieve o agua nieve en las partes altas de la sierra, en los municipios de Nogales, Imuris, Cananea, Santa Cruz, Naco, Agua Prieta, Bacoachi, Bacerac, Bavispe, Fronteras, Huachinera, Nácori Chico y Nacozari.
Se espera que esta tormenta invernal y el frente frío que la acompaña, no sea tan intenso, pero apuntó que con la información actual, las temperaturas de cero centígrados o menores, podrían registrarse en las regiones fronterizas con Arizona y zonas serranas del estado, durante los días viernes, sábado domingo y lunes.
Ante este escenario de ambiente frío, la Unidad Estatal de Protección Civil emite la presente alerta a la población en general, principalmente a quienes habitan regiones consideradas de alto riesgo, para que extremen precauciones y atiendan las siguientes recomendaciones, adicionales a las que dispongan las autoridades locales:
1. Permanecer informados a través de los medios de comunicación sobre las condiciones meteorológicas dominantes en sus lugares de residencia o de los sitios que pretenda visitar.
2. Considerar la necesidad de tener disponible ropa abrigadora, cobertores o cobijas y combustibles suficientes.
3. Conocer la ubicación de refugios temporales y acudir a ellos en caso necesario o de acuerdo a las indicaciones de Protección Civil.
4. Consumir verduras y frutas ricas en vitaminas «A» y «C».
5. Colaborar con las autoridades, reportando la ubicación de personas en alto riesgo.
6. Vestir ropa apropiada a esta temporada invernal.
7. Evitar la exposición a bajas temperaturas durante períodos prolongados.
8. Ante condiciones de lluvia, nieve o niebla mantenerse seco, pues la humedad enfría el cuerpo rápidamente.
9. Conservar adecuada temperatura en el interior de su vivienda.
10. Procurar especial cuidado con personas de la tercera edad, niños y enfermos, sectores altamente vulnerables a los efectos de esta temporada.
11. Acudir a su unidad de salud o consultar a su médico, en caso de alguna afectación por frío o padecimiento de alguna enfermedad.
12. Si va a salir de un lugar caliente cubrirse boca y nariz para evitar respirar el aire frío, ya que cambios bruscos de temperatura afectan el sistema respiratorio.
13. Evitar la concentración de monóxido de carbono en lugares cerrados para no sufrir intoxicación o posibles quemaduras al usar anafres y calentadores.
14. No sobrecargar las instalaciones eléctricas con las series de luces navideñas y verificar su buen estado.
15. Atender señalamientos de tránsito al conducir en zonas de niebla y nieve, asegurándose de tener en buenas condiciones su vehículo.
16. Establecer medidas de protección para la ganadería y la agricultura en zonas rurales.
17.-Evitar cruzar arroyos, vados y ríos en vehículo o a pie, durante las lluvias.
Asímismo, se informa que para cualquier eventualidad, estarán a disposición de la población, las 24 horas, los teléfonos de emergencia de su comunidad (066), así como los números gratuitos 01-800-277-22-22 y 119 telcel, del Centro Estatal de Comunicaciones de la Coordinación General de la Unidad Estatal de Protección Civil.