Estados Unidos investiga empresas de venta de armas a México

Por Redacción
En una conferencia de prensa, el embajador de Estados Unidos, Ken Salazar, reveló que se están llevando a cabo investigaciones sobre empresas que venden armas con destino a México, y en caso de que estén involucradas en actividades ilícitas, serán llevadas a juicio.
Este anuncio se produjo luego de una reunión bilateral entre la canciller mexicana Alicia Bárcena y Elizabeth Sherwood-Randall, asesora de seguridad de Estados Unidos, donde ambas naciones acordaron implementar medidas para combatir el tráfico ilegal de armas en la frontera norte.
“Tenemos conocimiento de los puntos de origen de las armas, provienen de diversos lugares en Estados Unidos, pero también sabemos cuáles son las ciudades donde se realiza su venta con mayor frecuencia. Las leyes estadounidenses aplican a las licencias de las empresas que comercian con estas armas, y si alguna de ellas está vendiendo armamento con la certeza de que terminará en México, estamos investigando y llevaremos a juicio a esas empresas. Es nuestro deber continuar con este trabajo», declaró el embajador Salazar.
El enfoque de la colaboración bilateral está dirigido a intensificar el decomiso de armas en la frontera compartida entre ambos países.
Según las autoridades, una mayor coordinación y el intercambio de información serán fundamentales para abordar este problema. Hasta ahora, la cooperación en esta materia había sido limitada, pero ambas naciones se han comprometido a cambiar esta dinámica.