Este domingo quédate en casa

López jamás ha aceptado una derrota y que aunque ganara el NO, él atacaría al INE diciendo que algo hicieron mal. Todavía no se lleva a cabo la consulta y ya está atacando al organismo
Por Denise Ramos Murrieta
Muchas personas se preguntan cómo deben responder ante la consulta de este domingo 10 de abril. Hay mucha confusión porque es una consulta que debió haber pedido la ciudadanía cansada de un mal gobierno, pero en este caso la pidió el mismo Ejecutivo. Nadie entiende por qué razón un presidente de un país puede estar tan interesado en su propia consulta para ver si continúa en el poder o no.
Nadie entiende puesto que el primero de julio del 2018 millones de mexicanos votaron para que él permaneciera en el poder por un periodo de seis años. Muchas personas piensan que lo hace por narcisismo, porque quiere que la gente le vuelva a decir que lo quiere, para volver a aparecer en las boletas, para volver a hacer campaña y volver a hacer lo único que sabe hacer bien. Otros piensan que esta campaña servirá para fortalecer a su partido en las próximas elecciones.
Si es así, entonces sólo se estarían tirando miles de millones de pesos en una campaña anticipada y en el culto a la personalidad que se exhibe en cada espectacular que pusieron por todo el país. Muchas personas que no están de acuerdo en la forma en la que está gobernando Andrés Manuel López Obrador piensan que esta sería una buena oportunidad para votar NO en la consulta y que este se vaya antes de que culmine su mandato.
Lo que no han previsto es que López jamás ha aceptado una derrota y que aunque ganara el NO, él atacaría al INE diciendo que algo hicieron mal. Todavía no se lleva a cabo la consulta y ya está atacando a nuestro organismo encargado de la democracia. Muchísimos hombres y mujeres lucharon por años por que existiera la democracia en México, pues no existía y las elecciones estaban a cargo del Ejecutivo.
Hoy apenas llevamos veintidós años contando con una verdadera democracia en México y ya está en peligro. Está en peligro porque el Ejecutivo lleva meses atacando al INE, también está en peligro porque si esta consulta sale como él espera, puede que sí llegue a votar el 40% del padrón electoral y entonces esta consulta se convertiría en VINCULANTE, que significa que ya sería LEY.
Y si esta consulta se convierte en LEY entonces es posible que el ejecutivo use esto de pretexto para decir: El pueblo quiere que me quede. El pueblo pone y el pueblo quita. Y lo que temen los expertos es que el ejecutivo quiera o pueda extender su mandato.
Mi opinión es NO salir a votar este domingo. Los que no estamos de acuerdo con la forma de gobernar de López Obrador no debemos salir a votar porque aunque votemos por el NO, les haríamos el caldo gordo ye entonces tal vez lograrían tener el 40% del padrón electoral juntando los Sí y los NO. Este domingo quédate en casa.
*Denise Ramos Murrieta, Lic. en Ciencias de la Educación, con Maestría en Terapia Integral Familiar. Escritora, conferencista, terapeuta e influencer en redes sociales.