Destacada

“The Street Store”, un mercado ambulante para ayudar

Por Yesúa Molina

Por cuarta ocasión «The Street Store» Hermosillo instalará su mercado ambulante en la Plaza de los 100 Años para beneficio de cientos de personas en condición de calle.

La actividad que surgió en Sudáfrica y hace cuatro años se replicó a nivel mundial, ha tenido una respuesta positiva en la ciudad del sol donde son más visibles las personas en situación vulnerable.

Entusiasmada, Lizzet Assalia Jacott habla de la evolución del evento en el que ella y 20 organizadores reclutan voluntarios y donativos: la primera vez fueron 100 beneficiados, al último The Street Store asistieron más de 540 personas a recibir trato humano por un día.

Los 150 voluntarios registrados hasta el momento ya están trabajando en la logística del evento, imprimiendo invitaciones y buscando a quienes realmente necesitan ayuda, les entregan un boleto doble y les platican su objetivo con esta actividad: hacerlos sentir como personas, mucha gente ya no los ve de esa manera, menciona Lizzet.

La tienda en la calle se instalará el domingo 11 de diciembre, prevén ayudar a 700 personas en alrededor de 10 horas en las que dotarán de ropa, zapatos, comida, asearán y cortarán el pelo, no solo a ellos, también a las mascotas que los acompañen con el apoyo de la Comunidad Animalera Trabajando (COAT).

“Es un dando y dando, la actividad deja mucho, tanto a los beneficiados como a los voluntarios, nosotros les pedimos a ellos y a la comunidad en general que se pongan en el lugar de la persona que vive en la calle y piensen en todo lo que necesitan”.

Por cuarta ocasión The Street Store Hermosillo instalará su mercado ambulante en la Plaza de los 100 Años, el domingo 11 de diciembre.
Por cuarta ocasión The Street Store Hermosillo instalará su mercado ambulante en la Plaza de los 100 Años, el domingo 11 de diciembre.

El día del evento, desde las 9:00 hasta las 18:00 horas, la Plaza de los 100 Años se convertirá en una gran tienda donde también recibirán donativos en especie. Por lo pronto hay varios puntos de recolección en Helados Thrifty Campanario, Parque La Ruina, Bye Dress, sobre el blvd. Navarrete; o en “Be Icon” sobre el Blvd. Colosio.

Los artículos que aceptan van desde ropa, cobijas, artículos para higiene personal, hasta gorras y mochilas. Nada se desperdicia, la organización Red Solidaria Sonora recibe la mercancía sobrante para a su vez darla a las personas que se asientan en las vías del tren. Los interesados en apoyar pueden comunicarse al celular 6623376799.

La actividad de pensar en el otro deja férreas reflexiones en los participantes, muchos de los voluntarios cambian su mentalidad, hay quienes no se quieren acercar porque “la gente huele feo o se ve mal”.

Sin embargo, menciona la organizadora, “los beneficiados te lo agradecen, te abrazan y te dicen cosas como que hace años que no los volteaban a ver o que tenían años sin cortarse el pelo”.

Según la experiencia de Lizzet Assalia Jacott, “te das cuenta que sus necesidades están tan alejadas de las tuyas y tus preocupaciones no son nada comparadas con las de ellos, te cambia totalmente el panorama”, entonces el beneficio es doble.

Con el compromiso de pensar en el otro, este grupo de jóvenes año con año ayuda a niños, adultos, personas de la tercera edad, mujeres y todo aquel que lo requiera.