Noticias_Recientes

Este viernes 12 se publicarán los resultados de ingreso a escuelas normales

La Secretaría de Educación y Cultura, a través del Instituto de Formación Docente del Estado de Sonora (IFODES), dará a conocer este viernes 12 de julio el nombre de los 905 jóvenes seleccionados para cursar sus estudios de licenciatura en alguno de los ocho planteles formadores de maestros que operan en la entidad, informó el titular de la SEC, Jorge Luis Ibarra Mendívil.

El funcionario estatal informó que dichos resultados serán publicados en el portal www.ifodes.edu.mx y en cada plantel, como lo establece la convocatoria de admisión a Escuelas Normales 2013, misma que fue dada a conocer el pasado 22 de marzo y estuvo dirigida a alumnos de bachillerato que hayan cursado sus estudios de preparatoria en el estado.
Ibarra Mendívil aseguró que el proceso de selección de alumnos para el Ciclo Escolar 2013, fue supervisado y validado por un comité integrado por representantes de la SEC, de las Secciones 28 y 54 del SNTE, del IFODES, autoridades de la SEP, integrantes de AEPAF, directores de escuelas normales y alumnos normalistas, por lo que garantizó la transparencia y equidad del mismo.
“Estos 905 jóvenes seleccionados, demostraron contar con las habilidades y conocimientos necesarios para iniciar su formación como docentes de educación básica. Estamos seguros que al finalizar sus estudios, contribuirán al fortalecimiento de la calidad educativa de Sonora en coordinación con autoridades y padres de familia”,subrayó.
El Secretario de Educación y Cultura recordó que el procedimiento de ingreso inició el pasado mes de marzo con la publicación de la convocatoria, posteriormente se llevaron a cabo el registro en línea de los aspirantes, la realización de un examen psicométrico y la aplicación del Examen Nacional de Ingreso a la Educación Superior (EXANI II) a 1, 603 solicitantes acreditados.
Agregó que tanto la evaluación psicométrica como el EXANI II estuvieron a cargo de instituciones externas al IFODES, con el objetivo de garantizar la imparcialidad del proceso y darle mayor legalidad.
En cuando al examen de ingreso aplicado por el CENEVAL, precisó que dicho mecanismo permite identificar tanto el nivel de conocimiento de los sustentantes en distintas áreas académicas, así como su rendimiento y capacidad.
Cabe destacar que en Sonora se ofrecen las licenciaturas de Educación Primaria, Educación Preescolar, Educación Física, Educación Especial, Educación Preescolar y Primaria Intercultural Bilingüe, Educación Secundaria con especialidades en Inglés, Formación Cívica y Ética, Matemáticas, Química, Español, Telesecundaria e Historia.
Los planteles formadores de docentes son:
• Escuela Normal del Estado “Profr. Jesús Manuel Bustamante Mungarro”
• Escuela Normal Superior de Hermosillo (con subsedes en Navojoa y Cajeme).
• Escuela Normal de Educación Física “Profr. Emilio Miramontes Nájera”.
• Escuela Normal Estatal de Especialización.
• Centro Regional de Educación Normal “Rafael Ramírez Castañeda” (CREN).
• Escuela Normal Rural “Gral. Plutarco Elías Calles”.
Instituto de Formación Docente del Estado de Sonora (IFODES)
Calle Madrid s/n entre Edel Castellanos y Dr. Aguilar, Col. Prados del Centenario.
Hermosillo, Sonora.
Tels. (662) 2 13 10 55, 2 12 44 36 y 2 12 44 60

Leave a Response