GeneralPrincipales

Estudiantes de excelencia reciben beca

Oscar Angulo, Ana Sofía Salcido, Alejandro Bernal, Maryela Celaya, Jesús Enríquez, Jessica Encinas y César Orozco.
Oscar Angulo, Ana Sofía Salcido, Alejandro Bernal, Maryela Celaya, Jesús Enríquez, Jessica Encinas y César Orozco.

La “Fundación Esposos Rodríguez” presentó a los nueve estudiantes sonorenses que fueron seleccionados para obtener una beca de estudios de posgrado en ciencias en el extranjero

Por Redacción 

La Fundación Esposos Rodríguez lanzó por décimo (décima) cuarta ocasión, la convocatoria de la Beca de Excelencia, para estudios de maestría en Estados Unidos, Canadá o Europa, enfocados en áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) y ya fueron seleccionados los ganadores.

La edición de 2024 contó con el generoso patrocinio de empresas y familias: Pitic, Familia Ortega Huerta, Ing. Delfín Ruibal Corella, Familia Glez. Íñigo Covarrubias y Grupo QAR, cada una contribuyendo con un donativo de 20,000 dólares. Fundación Esposos Rodríguez aportó 20,000 dólares adicionales para poder otorgar becas de hasta 40,000 dólares cada una.

La convocatoria estuvo vigente del 15 de enero al 31 de mayo y se dirigió a jóvenes de hasta 35 años de edad, nacidos en el estado de Sonora o con al menos 10 años de residencia en la región. Los requisitos incluían completar una solicitud en línea, presentar la carta de aceptación de la universidad de interés, tres cartas de recomendación, currículum vitae detallando experiencia profesional, académica y actividades extracurriculares, así como un ensayo acerca de su plan de carrera a futuro, entre otros.

Tras un riguroso proceso de selección que atrajo postulaciones destacadas de diversas áreas académicas, el jurado calificador, compuesto por consejeros de Fundación, miembros de la Comisión de educación y becas y patrocinadores, evaluó cada solicitud. Los criterios de selección se basaron en el impacto potencial de los futuros estudios del candidato en la comunidad, la calidad de su formación académica previa, experiencia profesional, actividades extracurriculares, cualidades personales, la calidad de sus ideas presentadas en el ensayo de aplicación, así como el prestigio de la institución educativa y el área de estudio.

Los estudiantes seleccionados son:

1) Oscar Ernesto Angulo Flores, egresado de la carrera de Lic. en Física por la Universidad de Sonora, estudiará su maestría de ciencias ópticas en la Universidad de Arizona en Estados Unidos.

2) Francisco Alejandro Bernal Cañez, egresado de la carrera de Lic. en Matemáticas por la Universidad de Sonora, estudiará su maestría de ciencia de datos en la Universidad de Padua en Italia.

3) Maryela Celaya Rosas, egresada de la carrera de Lic. en Biología por la Universidad de Sonora, estudiará su maestría de ecología y biología evolutiva en la Universidad de Arizona en Estados Unidos.

4) Jessica María Encinas Silvas, egresada de la carrera de Ing. Biomédica por el Tecnológico Nacional de México (ITH) estudiará la maestría de ingeniería biomédica en la Universidad de Barcelona en España.

5) Jesús Alfredo Enríquez Luna, egresado de la carrera de Ing. Industrial por la Universidad de Sonora, estudiará la maestría de logística y gestión de la cadena de suministro en la Universidad Autónoma de Barcelona en España.

6) Sergio Octavio Federico Gutiérrez, egresado de la carrera de Ing. Química por la Universidad de Sonora, estudiará la maestría de ingeniería química y energía en la Universidad de Magdeburgo en Alemania.

7) María Elisa Johnson Félix, egresada de la carrera de Lic. en Geología por la Universidad de Sonora, estudiará la maestría de ciencias de la tierra y planetarias en la Universidad McGill en Canadá.

8) Cesar Dean Orozco Carvallo, egresado de la carrera de Ing. en Materiales por la Universidad de Sonora, estudiará la maestría de ciencia e ingeniería de materiales avanzados en la Universidad de Leoben en Austria y en la Universidad Politécnica de Cataluña en España.

9) Ana Sofía Salcido Gutiérrez, egresada de la Lic. en Física por la Universidad de Sonora, estudiará la maestría de física de datos en la Universidad de Padua en Italia.

En total, los apoyos otorgados suman $222,000 dólares. Como parte del compromiso, todos los beneficiarios firmaron un convenio de responsabilidad para retornar a Sonora después de completar sus estudios y aplicar los conocimientos adquiridos en beneficio de la comunidad.