Estudiantes presentan a Congreso proyecto antiobesidad
Estudiantes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecyte) del municipio de Santa Ana, presentaron al Congreso de Sonora un proyecto para combatir en la entidad el consumo de comida chatarra y la obesidad.
Este fin de semana, los bachilleres de la Carrera de Desarrollo Comunitario de dicha institución educativa, encabezados por la alumna Jocelyn Peraza Cáñez, entregaron el documento a legisladores.
Dicha propuesta fue remitida a la Comisión de Salud de la Legislatura estatal, donde los diputados propusieron analizarlo y determinar su posible aplicación en el estado.
El proyecto «Reducción de los índices de consumo de comida chatarra y obesidad en el municipio de Santa Ana», tiene propuestas como cambios en hábitos alimenticios de la comunidad, promover la ingesta de agua y menos publicidad a la comida chatarra.
Entre las motivaciones, los jóvenes dijeron, que según datos del sector salud, Sonora ocupa el quinto lugar en el país en casos de obesidad y sobrepeso, y el vigésimo quinto en pacientes con diabetes, producto de una dieta rica en azúcares, grasas y harinas.
La Secretaría de Salud Pública (SSP) de Sonora dio a conocer este mes, que alrededor del 71 por ciento de los hombres y el 77 por ciento de mujeres en la entidad presentan diferentes grados de sobrepeso y obesidad.
Son principalmente niños y jóvenes en edad escolar los que más consumen comida chatarra y los que presentan problemas de obesidad a más temprana edad, algo que el proyecto de los alumnos del Cecyte, busca combatir, dijeron.