Estudiarían las fake news en la Universidad de Sonora

Por Alberto Maytorena / EL SOL DE HERMOSILLO
Debido a su impacto en la sociedad, las noticias falsas o “fake news” son un fenómeno que podría ser usado como objeto de estudio por la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación, indicó Enrique Velázquez Contreras.
De acuerdo con el rector de la Universidad de Sonora, varios medios de comunicación y asociaciones civiles se unieron para monitorear estas noticias falsas, lo cual habla de su capacidad para establecerse como información verídica.
“El concepto de noticias falsas o fake news que es algo que está en plena discusión, es difícil encontrarlo en planes de estudios o libros de texto, se tiene que ir a los artículos más novedosos”, acotó.
En el marco del Encuentro Coneicc Noroeste, Velázquez Contreras señaló que su incorporación a un plan de estudios sería de alta relevancia, pues incluso el resultado de diversos procesos electorales se ha visto afectado por las noticias falsas.
No obstante, expresó los medios de comunicación serios tienen que estar al pendiente de eso para contrarrestar estas noticias falsas, dado que Internet y las redes sociales son territorio libre para la difusión de este tipo de material.