General

Etty Estévez propone una Universidad de Sonora orientada al desarrollo

«La Universidad de Sonora puede transformarse en una universidad para el desarrollo en el contexto de la sociedad del conocimiento», indicó en sus propuestas difundidas en su perfil de Facebook.

La académica ofreció a la comunidad diseñar una nueva política y agenda institucional de investigación que impulse proyectos de ciencia, tecnología e innovación para abordar problemas que afectan a la población.

Además, que busquen promover la integración de acciones y relaciones entre la empresa y la administración pública, estimule y reconozca la actividad docente, y fortalezca la formación de estudiantes con estrecha vinculación con la sociedad a través de prácticas extra universitarias.

La docente e investigadora del Departamento de Psicología y Ciencias de la Comunicación propone una universidad que se automodifica y actualiza a través de una reforma a su ley orgánica, transparentar las finanzas y generar nuevas formas de ingreso y colaboración internacional.

Estévez Nenninger es miembro del sistema Nacional de Investigadores (SNI) nivel I, docente de la Maestría en Innovación Educativa, autora de cinco libros y 22 artículos científicos.

En su página Web, la Universidad de Sonora da a conocer el Proceso de Nombramiento de quien será el nuevo rector para el periodo 2017-2021.

En su Artículo 4, la Ley Número 4, Orgánica de la institución señala que «La Universidad de Sonora es una institución autónoma de servicio público, con personalidad jurídica y capacidad para autogobernarse, elaborar sus propios estatutos, reglamentos y demás aspectos normativos, así como para adquirir y administrar sus bienes y recursos.

Esa capacidad incluye el nombramiento de sus autoridades que, en el caso del Rector, recae en la Junta Universitaria, según lo establece el Artículo 18 de la citada legislación.

En virtud de que el periodo para el cual fue nombrado el actual Rector de la Universidad de Sonora concluye el 15 de junio de 2017, la Junta Universitaria, con fundamento en los artículos 18, fracción I de la Ley Orgánica de la Universidad de Sonora, y del 17 al 22 de su Reglamento Interno, ha convocado a la comunidad universitaria a participar en dicho proceso.

Entre las cláusulas de la convocatoria, la Junta Universitaria ha ponderado que se modernice el proceso, que se actualice el procedimiento y se recurra a las nuevas tecnologías para difundirlo, con el propósito de brindar el máximo de apertura dentro de los marcos legales.

La institución señala que la página se ha abierto para que, de manera pública y directa, los propios candidatos ofrezcan la información que consideren pertinente y que, de acuerdo a la normativa universitaria, no viole el equilibrio que debe prevalecer entre los aspirantes al cargo de Rector.

Que se invita a la comunidad universitaria a participar en el proceso, a informarse debidamente y a ofrecer propuestas a los candidatos, porque uno de ellos será quien lo represente en la Rectoría en el próximo periodo.