Exhibe Profeco gasolineras sancionadas
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) hizo público en su sitio de internet el listado de gasolineras sancionadas a partir de este año, y las causas de la sanción.
La dependencia adquirió la facultad de hacer públicos a los proveedores de servicios que tras un procedimiento de verificación hayan sido sancionados por la autoridad.
La información de gasolineras sancionadas está actualizada al 31 de julio y el micrositio se hizo público el lunes pasado.
El reporte que se haga de los establecimientos será semanal.
En el micrositio Programa de Inmovilización de gasolineras, el consumidor puede ubicar las estaciones sancionadas por entidad federativa, razón social o número de estación de servicio.
Por ejemplo, para el Distrito Federal, la Profeco cuenta con 142 registros de estaciones de servicio verificadas, aunque en algunas no hay inmovilizaciones.
Una de las que más inmovilizaciones tiene es la Gasolinera Lam, de la delegación Gustavo A. Madero, donde se encontró alteración del modelo de bomba y errores en repetibilidad de la medición. Esta gasolinera se verificó el 31 de marzo de este año.
Otro caso es el de Servicio Marvic de Iztapalapa, con 12 inmovilizaciones por faltantes de combustible superiores al máximo permitido y errores de repetibilidad en la medición.
En Nuevo León, se tienen 48 registros de verificaciones, entre las que destacan una gasolinera de Santa Catarina denominada Servicios Gasolineros México con 20 inmovilizaciones, aunque no señala la causa.
En Jalisco se tienen 78 registros, y el caso más grave es el de una gasolinera en Zapopan, con la razón social de David Chávez de Anda, con 32 inmovilizaciones por alteración del modelo de dispensario.
Para conocer la lista por entidad federativa, razón social o número de estación de servicio, consulta Profeco.
REFORMA