Exhiben a deudores de Isssteson

Solo seis entidades gubernamentales acumulan el 85% del adeudo; en la lista aparecen 66 organismos, secretarías y ayuntamientos
Por Gerardo Moreno Valenzuela
Al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Sonora (Isssteson) le deben en total mil 719.13 millones de pesos de cuotas y aportaciones que las diferentes entidades públicas les descontaron a sus trabajadores, pero nunca enviaron a la institución, donde tan sólo seis entidades concentran el 85% de este adeudo.
Esta semana, Jesús Manuel Acuña Méndez, director general de Isssteson presentó el portal de datos abiertos de la institución, donde se subirá mes con mes toda la información financiera del Instituto, incluido cuánto ingresa, en qué se gasta, para qué alcanza, y también quiénes pagan y quiénes no.
Según este portal son dos secretarías las que le deben más al Isssteson, en primer lugar la Secretaría de Hacienda con 470.64 millones de pesos y luego la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) con un adeudo de 421.6 millones de pesos, dando un total de 892.25 millones directamente del Estado.
En tercer lugar, aparece el Organismo Operador Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Oomapas) de Nogales, quienes concentran un adeudo total de 158.45 millones de pesos, solo esa dependencia municipal, sin contar a todo el Ayuntamiento.
En cuarto lugar, se encuentra el municipio de Puerto Peñasco con 157.5 millones de pesos de adeudo con el Isssteson, luego el Ayuntamiento de Hermosillo con 136.78 millones de deuda y en sexto lugar el Municipio de Navojoa con 108.74 millones.
Entre estas seis entidades le deben a la institución un total de mil 453.73 millones de pesos, que es el 84.5% de la deuda total que se mantiene con el Isssteson.
Por otro lado, quien tiene el adeudo más pequeño es el Servicio de Administración y Enajenación de Bienes de Entidades (Saebe) con una deuda de ocho mil 971 pesos, luego está la Comisión de Ecología y Desarrollo Sustentable (Cedes) con 22 mil 539 pesos y la Comisión de Inspección Pecuaria (Cipes) con 23 mil 932.
En total son 66 los organismos, secretarías y ayuntamientos que le deben algo al Isssteson, lo grave de la situación es que son recursos que les fueron descontados a los trabajadores como cuotas y aportaciones al Instituto, pero nunca llegaron. Las dependencias del estado deben 892.25 millones, luego son cinco ayuntamientos los que deben por un monto y total de 429.12 millones y en total son 59 organismos autónomos y desconcentrados que deben 397.12 millones. Y eso es parte del porque el Isssteson está inmerso en una crisis financiera que se fue arrastrando por años.