Exhortan a eliminar criaderos de mosquitos
A voltear recipientes y eliminar cacharros de patios y jardines, exhorta la Secretaría de Salud a la población, luego de las importantes lluvias que se han registrado y que optimizan las condiciones para la reproducción de mosco transmisor de dengue y chinkungunya.
El Director de Servicios de Salud a la Comunidad, Francisco Javier Navarro Gálvez, explicó que, cuando se presentan lluvias y tiende a acumularse el agua de éstas, las probabilidades de casos de dengue también aumenta, debido a que la humedad, el calor y el líquido estancado en recipientes, cacharros y hasta en fuentes y pilas, propicia la reproducción de mosco Aedes Aegypti, y con ello la transmisión de las enfermedades.
El funcionario estatal insistió en la importancia de limpiar, tapar y voltear recipientes, sobre todo ante el anuncio de precipitaciones pluviales, para evitar la proliferación del mosco, así como aumento en el número de casos de dengue y la generación de chinkungunya.
La dependencia recuerda que se mantienen las rutas de fumigación en los municipios con mayor número de casos de dengue, por lo que se les pide mantenerse informados sobre las colonias y comunidades a las que se acude cada semana.
Recipientes que deben eliminarse
· Llantas
· Tapaderas
· Taparoscas
· Y cualquier objeto y/o reciente en el que se pueda acumular agua por más de 7 días y que no tengan ningún tipo de uso
Recipientes controlables con abate
· Tambos y tanques
· Pilas y piletas
· Tinajas
· Tinacos
· Pozos
· Sanitarios
Recipientes controlables a través de la limpieza o eliminación del agua:
· Botes
· Cubetas
· Macetas
· Floreros
· Plantas acuáticas
· Bebederos de animales
· Tinas
Casos de dengue registrados en el Estado de Sonora (corte al 20 de agosto)
|
Total |
Clásico |
Hemorrágico |
Defunciones |
Sonora |
635 |
450 |
185 |
3 |
Guaymas |
235 |
149 |
86 |
|
Huatabampo |
157 |
99 |
58 |
|
Hermosillo |
88 |
87 |
1 |
2 |
Cajeme |
54 |
42 |
12 |
1 |
Navojoa |
24 |
12 |
12 |
|
Benito Juárez |
24 |
18 |
4 |
|
Etchojoa |
16 |
11 |
5 |
|
Álamos |
13 |
11 |
2 |
|
Empalme |
11 |
9 |
2 |
|
Pitiquito |
6 |
6 |
0 |
|
Caborca |
3 |
3 |
0 |
|
San Ignacio Río Muerto |
2 |
1 |
1 |
|
Bacum |
1 |
0 |
1 |
|
Cananea |
1 |
1 |
0 |
|
San Luis Río Colorado |
1 |
0 |
1 |
|
San Miguel de Horcasitas |
1 |
1 |
0 |
|