Llama IP a crear pacto para fortalecer el Estado mexicano
Juan Pablo Castañón, presidente de la Coparmex, exigió al presidente de la República, Enrique Peña Nieto, la conformación de un pacto que fortalezca la seguridad y la gobernabilidad, debido a que hay desconfianza en las instituciones.
“Desde el sector empresarial, reiteramos nuestra propuesta, a la nación y a usted Presidente; como jefe de Estado: De comprometernos todos en un pacto para el fortalecimiento del Estado mexicano”, manifestó el empresario al Mandatario.
Según el dirigente patronal, se debe garantizar la seguridad, justicia, democracia y gobernabilidad.
“Queremos un pacto que combata la corrupción e impunidad, así como construya el Estado de derecho y donde se involucre las autoridades de los tres órganos”, dijo.
“No confiamos en los demás. Con honrosas excepciones, muchos no confían en sus policías, ni en sus legisladores, ni en sus Presidentes municipales, ni Gobernadores, ni jueces, ni ministerios públicos”, afirmó.
El caso Iguala en particular es una gran verdad que nos desnuda a las instituciones gubernamentales, las policías, a las presidencias municipales y a la sociedad, afirmó Castañón durante la inauguración del Encuentro empresarial 2014 “La confianza, condición necesaria para la prosperidad”.
“La confianza es el hilo que nos mantiene unidos como comunidades, y si se desvanece o queda atrapada bajo el peso de la impunidad y la corrupción, la sociedad pierde su capacidad creadora, su solidaridad y su potencial”, señaló el dirigente.
Agregó que los ciudadanos necesita de Gobiernos estales y municipales preocupados por la seguridad, lo cual les permitirá ser más eficaces en el combate al crimen organizado y restablecerán la paz.
“Sólo a través de una profunda renovación del Estado mexicano y sus instituciones es como podrá devolverse la confianza a nuestros ciudadanos, así como se cumplirán las expectativas de desarrollo y crecimiento para la economía mexicana”, concluyó.
GOBIERNO COMPROMETIDO
Peña Nieto se comprometió ante empresarios y patrones a que prevalecerá la legalidad.
“El gobierno de la República reafirma su compromiso para que prevalezca la legalidad y el Estado de Derecho, y así se avance en la confianza”, manifestó en el Encuentro empresarial 2014 organizado por Coparmex.
“Queremos un País de valores y de respecto a los mismos, e instituciones que cumplan a cabalidad sus funciones para que estén mandatadas en la ley”, afirmó.
Recordó que actualmente México cuenta con instituciones transformadas y consolidadas, pero es momento de fortalecerlas para que Gobierno y sociedad modelen el País que todos queremos.
RECONOCE A EMPRESAS
Agregó que la Coparmex ha sido una voz de cambio para México, y así se ha destacado la gestión de su presidente, Pablo Castañón.
“Reconozco el liderazgo, las constantes aportaciones y el compromiso de la Coparmex, así como de las 36 mil empresas asociadas que confían e invierten en México”.
Señaló que anualmente esas compañías generan un tercio del PIB y casi cinco millones de empleos directos. Desde el inicio de la administración se trabaja en la construcción de un México más próspero, incluyente y de leyes, así como en paz, acotó el mandatario.
INVERSIÓN
Alicia Bárcena Ibarra, secretaria general de la Cepal, manifestó que la comunidad internacional está conmovida por la desaparición de 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa.
Destacó que el Gobierno de Peña Nieto, el Secretario de Hacienda y la Sedesol ya están tomando acciones claras y contundentes.
“La comunidad internacional está impactada, pero no por eso deja de pensar en México como una nación para la inversión, el turismo. México es un País querido en la comunidad internacional”, concluyó.
24 HORAS