Exigen crear un sistema estatal de educación inicial

La Asociación “Conservando los Valores en Familia” que agrupa a 72 estancias infantiles busca establecer el programa como política pública; solicitan a la SEC les paguen recursos que le deben
Por Gerardo Moreno Valenzuela
Para lograr que la educación inicial en Sonora sea totalmente gratuita y garantizada por el Gobierno del Estado, integrantes de la Asociación “Conservando los Valores en Familia” se manifestaron afuera de Palacio de Gobierno solicitando que se cree el Sistema Estatal de Educación Inicial.
Lizeth Villalobos López, representante de la organización que agrupa a 72 estancias infantiles, precisó que han trabajado desde hace 15 años proporcionando educación inicial, pero siempre ha tenido un costo para los padres, ahora se buscan que este garantiza como política pública la educación en guarderías desde los cero hasta los cuatro años de edad.
“En este sistema qué se va a lograr, que para empezar tengan la educación gratuita, que tengan alimentación gratuita, o sea los padres y madres vemos que trabajan y lucha día a día, y a veces no les alcanza ni para la comida y eso nosotros decimos ya basta, ya basta, si sabemos que es una obligación del estado, velar con los derechos de los niños”.
La SEC les debe un millón de pesos
La representante de “Conservando los Valores en Familia”, expuso que hasta ahora en Sonora la educación inicial ha estado operando solo como un programa de gobierno que anualmente recibe un recurso etiquetado vía Secretaría de Educación y Cultura (SEC), especialmente para los temas de seguridad en las estancias, sin embargo se cumple a medias.
“Estamos exigiendo a la SEC que entregue lo que nos deben; nos deben un millón de pesos que es para la seguridad de las estancias, correspondiente al 2021. Y además de este 2022, nos debe tres millones de pesos”, señalóVillalobos López.
Explicó que el programa ya tiene tres años en vigencia, el 2020 se destinaron cuatro millones de pesos; el 2021 les bajaron el recurso a tres millones de pesos, de los cuales solo les entregaron dos; y este año no les han hecho entrega de ni un solo peso.
Indicó que aunque en el presupuesto para este 2022 ya no aparece el programa como tal, están pidiendo a las autoridades del Gobierno del Estado les expliquen a dónde se reasignó el recurso porque no lo pueden quitar de un plumazo.
“El detalle es que una vez que se ejerce un presupuesto se tiene que seguir entregando y nos llama la atención que no viene, no aparece, pero nosotros estamos en el ejercicio de ese programa. Y nos acaban de entregar en este 2022 los dos millones del 2021”, abundó.
Piden intervención del Gobernador Durazo
Precisó que lamentablemente este 29 de agosto se inició un nuevo ciclo escolar sin educación inicial gratuita, dejando a muchos padres y madres de familia de nuevo en desamparo.
Recordó que como asociación desde campaña electoral llevaron esta petición a Alfonso Durazo y hoy como gobernador le están haciendo el llamado a que escuche e impulse esta iniciativa.
Explicó que de entrada están buscando que se instale una mesa de trabajo para crear este sistema. Pero para eso ocupan el apoyo del Gobernador. Además, adelantaron que van a presentar una iniciativa ciudadana y la solicitud de una consulta popular para crear el Sistema Estatal de Educación Inicial en Sonora, donde ya han recolectado miles de firmas en todo el estado que presentarán al Congreso de Sonora. Toda vez que la intención es que se establezca como una política pública y no esté a expensas de gobernantes en turno.