Exigen justicia padres ABC
Julio César y Abraham Fraijo se mostraron indignados de que a más de cinco años del incidente ocurrido en la Guardería ABC de Hermosillo, Sonora, las autoridades no hayan podido determinar de las causas reales que provocaron el incendio, y que muchas personas involucradas hayan sido exoneradas.
Esta tarde, durante la presentación oficial del documental «La hora de la siesta», que participará en la selección oficial en competencia del Festival Internacional de cine documental DocsDF los padres de dos niñas fallecidas durante el incendio expresaron su inconformidad ante la acción de las autoridades en dos ejercicios políticos, en los que ni el gobierno a cargo del ex Presidente Felipe Calderón y el hoy encabezado por el ejecutivo Enrique Peña Nieto han podido esclarecer lo ocurrido.
«México es un país de tragedias, de crímenes, y así como hay 49 familias relacionadas con la Guardería ABC, hay miles de familias que han perdido a un ser querido y tampoco han sido visualizados por el gobierno», expresó Julio César papá de Yeyé, una pequeña que perdió la vida la mañana del 5 de junio de 2009.
En conferencia de prensa, la directora y productora del filme Carolina Platt afirmó que dicho largometraje que tendrá cuatro funciones de exhibición al público apuesta por que el caso no sea olvidado, y sobre todo, que se muestre que hay más allá de la cifra de 49 niños, la vida después de la muerte de los pequeños y lo que ocurrió con sus familias.
«Después de una gran tragedia, lo que nos dan es una cifra, y seguimos con nuestras vidas. Pero la historia se repite, 49 niños, 72 migrantes, 43 normalistas, y el documental busca mostrar lo que hay detrás de esa cifra que nos rompió como país y devastó a 49 familias», compartió la debutante cineasta.
Abraham Fraijo, papá de Emilia, otra pequeñita que murió en el incidente pide que la historia no se olvide, pero tampoco se repita. Sabe que existen muchas estancias clandestinas, que no cumplen con los permisos y normas y que todos los días hay niños que corren riesgo, pero también, completamente conmovido, expresó que el documental da esperanza.
«Cuando yo vi el documental estaba muy escéptico, pero puedo decir que fue tristemente hermoso ver el trabajo de todo el equipo», compartió.
«La hora de la siesta» se proyectara hoy a las 21:00 y el jueves a las 19:00 horas en la sala 5 de Cinemex Insurgentes, mañana a las 20:00 en la Sala Carlos Monsiváis del Centro Cultural Universitario y el viernes 7 de noviembre en la Plaza Hidalgo de Coyoacan a las 19:0″ horas.
MVS