DestacadaGeneral

Exigen maestros jubilados del SNTE recibir compensaciones económicas

Por Gerardo Moreno/

Una lucha de más de un año han emprendido profesores pensionados y jubilados de la sección 28 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) quienes buscan se les pague las compensaciones económicas que tenían cuando estaban en activo y que les quitaron cuando se jubilaron, con un monto total de alrededor de los 180 millones de pesos entre todos.

La coalición estatal de pensionados y jubilados profesor “Arturo Domínguez Castro”, acudieron al Congreso del Estado para presenciar que entrará la iniciativa de ley para garantizar el pago de compensaciones económicas a jubilados y pensionados de los servicios educativos del estado de Sonora.

El profesor Antonio Torreblanca Arredondo coordinador de la coalición indicó que son alrededor de siete mil 200 afectados a quienes ya no se les pagan alrededor de 30 compensaciones económicas incluidas el bono navideño y el día del maestro; dijo que requieren recursos por alrededor de 181 millones de pesos por estas compensaciones y es lo que buscan con la iniciativa de ley ya que ninguna otra autoridad ha atendido su problema.

«Desde hace un año estamos cabildeando con los diputados una iniciativa de ley que de aprobarse vamos a recuperar 25 días de compensación navideña y un estímulo de 15 días por el día del maestro; estas prestaciones las disfrutábamos y se nos pagaban cuando éramos profesores activos pero al jubilarnos nos las quitaron, como también más de 28 prestaciones».

Torreblanca Arredondo aclaró que hay una injusticia al momento de calcular el monto de la pensión, puesto que para los profesores de la sección 58 del SNTE les suman todas las compensaciones económicas al momento de jubilarse de tal forma que llegan a recibir alrededor de 20 salarios mínimos; pero a los maestros de la sección 28 les quitan las compensaciones quedando una jubilación de 10 salarios mínimos.

Antonio Torreblanca Arredondo, coordinador de la coalición de pensionados y jubilados profesor “Arturo Domínguez Castro”.
Antonio Torreblanca Arredondo, coordinador de la coalición de pensionados y jubilados profesor “Arturo Domínguez Castro”.

«Aquí se viola el principio laboral de dice que a trabajo igual el salario debe ser igual, y la labor que realizan los maestros de la sección 54 es el mismo que realizamos los de la sección 28; incluso existen compañeros que ven reducido hasta en un 60% su sueldo al momento de jubilarse».

El coordinador de los profesores aclaró que estás compensaciones se las pagaba el Estado, pero al momento de reclamárselas les dicen que a los maestros de la sección 28 los rige la legislatura federal por lo que no les compete a pagárselas, por lo que tuvieron que recurrir al Congreso.

La iniciativa de Ley sería presentada por el diputado Carlos Navarro pero este no pudo acudir a la sesión por esto se turnó a través de correspondencia a las comisiones unidas de educación y de atención a grupos vulnerables para su análisis. El maestro Torreblanca indicó que espera se apruebe lo antes posible para que sea incluido en el presupuesto para el 2015.