Federación libera 519 pozos de uso agropecuario en el río Sonora
Por Daniel Sánchez Dórame/
Autoridades federales liberaron 500 pozos de agua para uso agropecuario en la zona del Río Sonora, a 22 días del derrame de 40 mil metros cúbicos de acido sulfúrico de la mina de Cananea, Buenavista del Cobre Grupo México.
En conferencia de prensa, Horacio Huerta Cevallos, delegado Estatal de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural Pesca y Alimentación (Sagarpa), detalló que la restricción de los pozos para consumo humano continuará hasta que autoridades sanitarias garanticen la seguridad de los habitantes.
«Estamos liberando los pozos, de toda la región, pecuarios y agrícolas en coordinación, con supervisión y fundamento de la Comisión Nacional del Agua que es la dependencia que rige en este concepto. En base a las instrucciones del secretario (de Sagarpa) Enrique Martinez y Martinez, finalmente culminamos los análisis y la Conagua dictaminó que liberemos los pozos que están fuera de la zona de restricción a 500 metros de los márgenes del Río Sonora», declaró el delegado Estatal de Sagarpa.
En total son 519 pozos que según el censo oficial representan el 87 por ciento de las fuentes de abastecimiento en la región, 153 pozos para uso agrícola y 366 de abrevadero pecuario; Huerta Cevallos afirmó que dentro de la zona de restricción que comprende 500 metros a cada uno de los márgenes del Río Sonora, restan 190 pozos proscritos.
Numeraria del Río Sonora, según Sagarpa
519 pozos de uso agropecuario
153 pozos para uso agrícola
366 de abrevadero pecuario
190 pozos restringidos
160 mil cabezas de ganado
5800 hectáreas de cultivos