General

Festival Alfonso Ortiz Tirado será presencial

La directora del Instituto Sonorense de Cultura, Guadalupe Beatriz Aldaco, confirmó que, hasta ahora, se mantiene en pie el programa para el festival en Álamos

 

Por Redacción

Las nuevas autoridades del Gobierno de Sonora han determinado que a pesar de los incrementos en contagios por covid-19 en la entidad, el Festival Alfonso Ortiz Tirado debe realizarse y la fecha ya quedó establecida: será del 21 al 29 de enero en la colonial Álamos y con subsedes.

Pero para lograr llevar con éxito esta celebración, Guadalupe Beatriz Aldaco, directora del Instituto Sonorense de Cultura, asegura que tanto autoridades como asistentes deberán cumplir estrictamente con los protocolos sanitarios.

En entrevista para el programa De Primera Mano con Ruiz Quirrín, la funcionaria estatal reconoció están contentos de poder retomar una de las festividades culturales más importantes de Sonora que este año llega a la edición número 37.

De entrada comenta que tratan de retomar el espíritu de esta celebración al canto lítico y lo más importante, para reconocer la trayectoria del tener alamense: “Le hemos quitado las siglas de FAOT, para que la gente inmediatamente se remita al personaje al cual se hace el festival que es el Dr. Alfonso Ortiz Tirado”.

Y es que a decir de la titular del ISC, las nuevas generaciones se quedan solo con las siglas de FAOT, dejando de lado que se trata de una de las figuras operísticas más importantes que ha dado Sonora al mundo. “Comenzamos por ahí y que la gente se interese en indagar en este cantante nacido en Álamos, y el espíritu que es recuperar el canto operístico y el canto popular”.

Anunció que en esta edición se le entregará la Medalla Ortiz Tirado al tenor veracruzano Javier Camarena, en una noche de gala muy especial.

“Exigimos regresarle al festival su espíritu original y con Javier Camarena, que es un gran tenor mexicano, nacido en Xalapa, Veracruz, reconocido en el Mundo, por la Opera Award, será quien va va recibir la medalla Ortiz Tirado en la ceremonia de clausura, el día 29 de enero”.

Además dijo que otro de los invitados especiales el tenor Fernando de la Mora que será quien abrirá el festival y el cual reveló estaba interesado en regresar ante su público en Álamos, además adelantó que será acompañado por Orquesta Filarmónica de Sonora.

 

Medidas anticovid en Álamos

La titular del ISC reconoció que existe toda una estructura de vigilancia de la pandemia por covid-19 para la realización de este evento que, en otras ocasiones ha logrado reunir a miles de personas.

“Estamos en coordinación directa con el secretario de Salud, José Luis Alomía, tanto del festival y otras actividades para cuidar los protocolos de acuerdo al Semáforo Sanitario”.

Abundó que en este momento para el municipio de Álamos el semáforo está en verde, por lo tanto no hay cambio en los aforos a los escenarios. Sin embargo, de llegarse a mover a otro color deberán respetar los límites que les indiquen las autoridades.

Aldaco Encinas descartó que vayan a exigir algún tipo de certificado de vacunación para ingresar a los diferentes escenarios, aunque si fue clara al señalar que se le pedirá a la gente el uso de cubrebocas en espacios cerrados, además de que se implementaran filtros de toma de temperatura.

 

Vigilancia de Protección Civil

A través de un comunicado, la Coordinación Estatal de Protección Civil, informó que revisaron todas las áreas donde se habrá eventos y verificarán que cuenten con las medidas adecuadas de protección para sus asistentes.

Además inspeccionarán los programas de protección civil de los hoteles sedes del festival.

También se revisará el área donde se celebrarán los conciertos y el aforo que se permitirá en cada uno de ellos.

Durante su celebración, personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil vigilará que se cumplan con todas las medidas preventivas y las requeridas por los protocolos dedicados al Covid-19.