GeneralPrincipales

Firma Convenio de colaboración con el CEDES y la Pocuraduría Ambiental de Sonora

Por Redacción

Con la finalidad de reforzar el mensaje y las acciones sobre la importancia del respeto al medio ambiente y del cuidado de la naturaleza, este día se concretó una firma de convenio de colaboración entre la CMIC Sonora, con la Comisión de Ecología y Desarrollo Sustentable (CEDES) y la Procuraduría Ambiental de Sonora, (PROAES).

El presidente de esta cámara empresarial, Jorge Aguirre Robles, destacó la importancia de concretar este acercamiento y compromiso con estas dos dependencias y sus titulares, Perla Patricia Alday Lara, de PROAES y Jesús Armando Barajas Torres, del CEDES, ya que se da un importante paso enfocado al cuidado del entorno cuando se realizan obras.

“Por parte de CMIC Sonora, estamos abriendo el diálogo y generando convenios de colaboración con las diferentes instituciones en la búsqueda de sumar, que también cuenten con CMIC como un respaldo técnico que aproveche toda la experiencia por parte de las empresas”, dijo el presidente de la cámara.

Aguirre Robles consideró clave que los afiliados a CMIC y el sector de la construcción, trabajen en estrecha colaboración con ambas dependencias, ya que así podrán desarrollar su trabajo de una mejor manera, cuidando el medio ambiente y fomentando el cumplimiento de la normatividad existente en el estado.

El comisionado del CEDES, Armando Barajas Torres, consideró importante establecer este tipo de vínculos con la industria de la construcción, ya que mediante estos acuerdos aportarán a mantener el entorno y se podrán elaborar acciones a futuro para cuidar el medio ambiente.

“Estamos muy comprometidos con los empresarios de Sonora, pero sobre todo estamos comprometidos con el cuidado del medio ambiente, no está peleado el crecimiento de infraestructura de una ciudad, con el medio ambiente si está bien planeado, yo creo que es un reto que tenemos juntos”, expresó el funcionario estatal del CEDES.

La Procuradora Ambiental del estado, Patricia Alday Lara, destacó que poner en marcha acciones que fomenten el cuidado del medio ambiente de Sonora, dentro del sector de la construcción, es un paso muy importante y que sin lugar a dudas habrá de beneficiar al entorno y al desarrollo social de la entidad.

Presentes: Adrián Camou Loera, secretario de CMIC Sonora; Sergio Müller Paredes, activista ambiental de Sonora; Pedro Inzunza Gallardo, encargado del Centro de Promoción y Vinculación de CMIC, Luz Fernanda Enríquez López, gerente general de CMIC Sonora, afiliados, entre algunas otras personas más.