General

Firman convenio para capacitar a personal de salud en DH

El Secretario de Salud, Gilberto Ungson Beltrán, y Raúl Arturo Ramírez Ramírez, Presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, firmaron un convenio de colaboración para capacitar en derechos humanos al personal de la dependencia estatal.

“La conservación de la vida es nuestro objetivo fundamental, la recuperación de la salud también lo es, pero definitivamente tendrá que ser dada siempre en un marco de un trato digno y respetuoso, para que los pacientes no solamente recuperen su salud a base de medicamentos e intervenciones quirúrgicas, sino también a través de ese trato y hacer humanos totalmente saludables”, comentó Ungson Beltrán.

Los propósitos fundamentales de este convenio son, en primer lugar, coadyuvar y colaborar para difundir los derechos humanos y capacitar al personal de salud en todas sus áreas, certificarlos, así como integrar un equipo de promotores de los mismos.

Además, a través del Programa de Promoción, Protección y Garantía de los Derechos Humanos a la Salud, se pretende fortalecer la salvaguarda del derecho a la salud desde un trato digno y humano.

Por tal motivo, la Secretaría de Salud y la CEDH, comparten el interés de constituir espacios de investigación académica interdisciplinaria donde se estudie y analice la problemática actual en materia de derechos humanos y libertades fundamentales.

Por su parte, Ramírez Ramírez indicó que la CEDH tiene presencia en los módulos hospitalarios desde el 2010 a la fecha, donde más que las quejas se reciben satisfacciones, debido a que las autoridades de los hospitales, así como los doctores, enfermeras y representantes de derechos humanos, han ayudado a los pacientes.

“El derecho a la salud es después al derecho a la vida, el más importante derecho consagrado en nuestra carta magna, sin lugar a dudas tenemos grandes retos, sin embargo, para la institución que represento, es un gran orgullo poder firmar este convenio de colaboración para atender a las personas dignamente”, señaló el presidente de la CEDH.

El nombre del convenio que se firmó fue: “Convenio General de Coordinación y Colaboración específica para la difusión, promoción y capacitación en Derechos Humanos, entre los Servicios de Salud de Sonora y la Comisión Estatal de Derechos Humanos Sonora”.