La corrupción sigue impune en Sonora

En el último año, la Fiscalía Anticorrupción inició casi una investigación diaria por delitos de corrupción, pero hasta ahora, solo en cinco casos han llegado a imponer castigo
Por Gerardo Moreno Valenzuela
A más de un año de que el maestro Rogelio López García asumiera el cargo como titular de la Vice Fiscalía Especialidad para Investigar Hechos de Corrupción de Sonora (FAS), los resultados de sus investigaciones han sido muy pocos, pues de las 348 carpetas abiertas en el último año, solamente 15 tuvieron acción penal con solamente cinco sentencias condenatorias, una efectividad de apenas el 1.4%.
Según información obtenida a través de una Solicitud de Acceso a la Información, Primera Plana pudo conocer que del mes de septiembre del 2021 a lo que va de septiembre del 2022, en la Fiscalía Anticorrupción de Sonora se han abierto en total 358 Carpetas de Investigación, que son denuncias donde sí procede comenzar una investigación penal.
Es recurrente el Abuso de autoridad
El delito por el cual más carpetas de investigación se han abierto tiene que ver con un “abuso de autoridad e incumplimiento de un deber legal”, con un total de 104 denuncias que se comenzaron a investigar.
Después sigue el delito de “cohecho”, con un total de 68 carpetas de investigación abiertas, en tercer lugar, está el “peculado” con un total de 45 procesos abiertos, luego está el delito de “fraude” con 28 casos y el delito de “falsificación de documentos” con un total de 26 investigaciones iniciadas.
Ya después aparecen 24 casos de “enriquecimiento ilícito”, 18 de “uso indebido de atribuciones y facultades”, 17 de “Abandono del servicio público” y ya en menor medida están los delitos de “ejercicio abusivo de funciones” y “delitos cometidos contra la procuración y administración de justicia”, con seis casos cada uno.
Además, el área de transparencia de la FAS reconoce que se abrieron tres carpetas de investigación por los delitos de Concusión; otras tres por “Extorsión”; tres más por “falsificación de sellos, llaves, marcas, títulos de portador y documentos relativos al crédito”; y otras tres por “robo”.
También dos procesos por “Coalición”; dos por “tráfico de influencia”; y dos por “delitos cometidos por abogados, patronos y litigantes”; y solamente una carpeta por: “delitos cometidos por la custodia o guarda de documentos”, “abuso de confianza” y “despojo”.
La FAS aclara que en estas 348 carpetas abiertas se están investigando un total de 370 posibles delitos, ya que en una sola carpeta se puede incluir dos o varios tipos penales.
Muchas denuncias, poco castigo
Sin embargo, el director general de transparencia y Acceso a la Información de la FAS, Juan Álvaro López López, informa en una segunda solicitud que, de las 348 carpetas de investigación abiertas desde septiembre del 2021, han sido resueltas 103, lo que asegura equivale a un 30% de las mismas.
Se informó que solamente en 15 carpetas de investigación se determinó aplicar un ejercicio de la acción penal, pero se aclara que solamente se han dictado cinco sentencias condenatorias por procedimiento abreviado, y en cuatro casos se determinó una “suspensión condicional del proceso”.
En el resto de resultados obtenidos de las investigaciones realizadas por las FAS, en 62 casos se determinó acumular la investigación con algún otro expediente que está en proceso, en 17 casos se determinó el “no ejercicio de la acción penal”, en seis carpetas hubo “abstención de la investigación” y en tres la Fiscalía se declaró “incompetente”.
De tal forma que de las 348 denuncias de delitos de corrupción que sí se investigaron dentro de la Fiscalía Anticorrupción de Sonora, solamente alcanzaron justicia a través de una sentencia condenatoria y fueron porque el culpable aceptó cometer el delito y recibir el castigo, el resto o no se han resuelto o se determinó que no se podía aplicar castigo inmediato.
A pesar de esto, la Fiscalía Especializada para Investigar Hechos de Corrupción recibió este 2022 un presupuesto total de 63.55 millones de pesos; de estos 39.8 millones son para “servicios personales”, 19.1 millones para gastos de operación y una partida extra de 4.5 millones de recursos Federales que también son para servicios personales.
FAS EN DATOS
-348 Carpetas de Investigación.
-103 Expedientes resueltos.
-15 Ejercieron acción penal.
-5 Sentencia Condenatoria.
-4 Suspensión del Proceso.



