Noticias_Recientes

Fortalecen cenecistas liderazgo del PRI en Sonora

Debe acabar la corrupción, la impunidad y el abuso de poder de un Gobierno del PAN que mantiene dividida a la sociedad sonorense sentenció el dirigente estatal del PRI, Alfonso Elías Serrano ante cientos de cenecistas reunidos por el motivo de la visita del presidente electo del Comité Ejecutivo Nacional de la Confederación Campesina, el senador Manuel Humberto Cota Jiménez.

Ante los principales liderazgos del organismo campesino en ese sector, Elías Serrano, en compañía de la secretaria general del partido, Natalia Rivera Grijalva y del delegado del CEN del PRI, Raúl Mejía González, invitó a sumar esfuerzos para sacar al PAN del Gobierno como una respuesta responsable de un partido que surgido de la Revolución Mexicana y que siempre ha luchado por la igualdad y la justicia para las personas que hacen productivas las tierras de Sonora.

“El PRI debe ser el factor de unidad para que el desacato, la ilegalidad y la impunidad no sigan dividiendo a los sonorenses. La ilegalidad y la corrupción se van a acabar cuando el PRI regrese al Gobierno a erradicar el abuso del poder”, destacó Elías Serrano.

El sector campesino es una de las prioridades para el proyecto de trabajo del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, dijo Cota Jiménez quien refrendó su orgullosa militancia, así como la del gremio que representa y que en unidad lograrán reforzar a la estructura para que en Sonora se acaben los atropellos de un gobierno insensible.

“No están solos, queremos que el PRI regrese a Sonora y eso se logra con la unidad, somos buenos para la acción pacífica pero también combatir. Porque somos origen de la revolución, pero hoy debe ser una revolución civilizada, organizada, sabiendo que la esperanza está en los campesinos y aquí ya no hay mañana aquí la esperanza se puede agotar”, puntualizó.

Es en el sur de Sonora donde se consolidará la unidad de la clase campesina por el fortalecimiento del PRI, con sus grandes liderazgos, legisladores y senadores, así como su alcalde, Rogelio Díaz Brown quien refrendó su compromiso a no claudicar en la defensa de los derechos de los cajemenses y por el bien de Sonora.

Durante la gira de trabajo estuvieron presentes, los senadores Ernesto Gándara, Claudia Pavlovich, los diputados federales, Faustino Félix Chávez, Antonio Astiazarán y diputados locales, José Luis Marcos León Perea, Abraham Montijo y Alfredo Carrasco, alcaldes del sur de la entidad, así como el dirigente municipal de Cajeme Gabriel Baldenebro, quienes reafirmaron su compromiso de continuar unidos.

Quien asumió la dirigencia estatal de la Central Campesina, Ignacio Martínez Tadeo reconoció el liderazgo que en vida representó Trinidad Sánchez Leyva y garantizó que se velará por los intereses de los sonorenses y se buscarán los canales para atraer los beneficios del Gobierno de la República.

“Todas las reformas transformadoras que sirvan para mejorar y que resuelvan los problemas del campo, las apoyaremos, ahí estaremos para apoyarlos con fuerza, para tener las reformas necesarias, no queremos seguir siendo víctimas de quienes lucran y se aprovechan de quienes de las condiciones en que viven los productores”, concluyó Martínez Tadeo.