GeneralNoticias_RecientesPrincipales

Fortalecer la soberanía alimentaria con «Chocolate del Bienestar», Sheinbaum

Por Redacción PPD

En una apuesta por dignificar la alimentación de las familias mexicanas y fortalecer al campo nacional, el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó este jueves el «Chocolate del Bienestar», un nuevo producto elaborado con cacao mexicano y vendido a precios accesibles, como parte del plan para ampliar la canasta básica nacional.

Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, la titular de la dependencia Alimentación para el Bienestar, María Luisa Albores González, reveló los detalles de esta iniciativa social que conjuga identidad, nutrición y economía solidaria.

“¿De dónde viene este bendito cacao? Se acopia a pequeñas y pequeños productores de cacao, preferentemente de pueblos indígenas. Trabajamos de la mano con el programa Sembrando Vida en comunidades de Tabasco y Chiapas. A la fecha, ya estamos comprando a mil 803 personas a precios justos”, explicó Albores.

Según datos oficiales, se han adquirido ya 160.77 toneladas de cacao, lo que representa una inversión pública de 34 millones de pesos, destinados directamente a los productores.

El Chocolate del Bienestar tendrá tres presentaciones:

  • Tableta de 250 gramos

  • Tableta de 500 gramos

  • Y próximamente, versión en polvo para uso escolar y comunitario

Los precios establecidos por la empresa pública Segalmex serán de entre 18 y 35 pesos, lo que representa un ahorro de hasta 30% respecto a marcas privadas.

El producto será distribuido a través de tiendas DICONSA, Liconsa y canales oficiales de Segalmex en comunidades rurales, urbanas populares y zonas marginadas del país. Además, se contempla integrarlo a comedores escolares y programas de desayunos gratuitos.

Cacao con rostro, tierra con historia

Uno de los ejes principales de esta política pública es garantizar un ingreso justo y directo a campesinos del sureste mexicano. En lugar de depender de intermediarios, el gobierno compra directamente el grano a las familias inscritas en Sembrando Vida, con prioridad a productores de pueblos indígenas.

“Esto no es solo chocolate, es una forma de redistribuir el ingreso y honrar nuestra tradición alimentaria. Estamos hablando de cacao cultivado por manos mexicanas, en suelos que también están cuidando el medio ambiente”, subrayó Albores.

El cultivo de cacao también está alineado con prácticas agroecológicas impulsadas por Sembrando Vida, lo que fortalece el suelo, mejora la biodiversidad y genera una economía circular en comunidades vulnerables.

Más que un producto: símbolo de soberanía alimentaria

La presidenta Sheinbaum señaló que este lanzamiento forma parte del nuevo modelo de soberanía alimentaria con bienestar, que busca garantizar a todas las familias mexicanas el acceso a alimentos nutritivos, culturales y económicos.

“El chocolate no es solo una bebida o un postre, es parte de nuestra identidad, es historia viva de México. Y hoy también es un acto de justicia”, dijo la mandataria.

Además de no contener conservadores ni grasas hidrogenadas, el chocolate se caracteriza por su bajo contenido en azúcares y su elaboración artesanal con ingredientes naturales. El empaque será biodegradable, con elementos visuales que rinden homenaje al cacao originario de Mesoamérica.

La Secretaría de Alimentación para el Bienestar prepara campañas informativas para promover el consumo del Chocolate del Bienestar, así como visitas a escuelas y ferias alimentarias. En una segunda etapa, se contempla su inclusión en tiendas de autoservicio, sin perder su enfoque social.

Desde las comunidades cacaoteras hasta los hogares mexicanos, el Chocolate del Bienestar busca cerrar brechas, conectar territorios y construir, desde la raíz, un país más justo.