Fortalecerán vínculo universidades y sector productivo
Hermosillo, Sonora, marzo 15 de 2016.- El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación y Cultura, fortalecerá la vinculación entre las Universidades Tecnológicas de la entidad y el sector productivo, con el objetivo de que los estudiantes encuentren su espacio laboral al culminar sus estudios, señaló el Subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Onésimo Mariscales Delgadillo.
En representación del Secretario de Educación y Cultura del Estado, Ernesto de Lucas Hopkins, el funcionario inauguró la Jornada Académica de Tecnologías de la Información y Comunicación, JATIC 2016, en la cual subrayó la importancia de promover el intercambio de conocimientos entre las instituciones educativas de nivel Superior.
Señaló que encuentros como el JATIC 2016, ratifican la importancia de la actualización tecnológica, especialmente para quienes quieren desarrollar una carrera como profesionales en las TIC’s.
Por su parte, el Rector de la Universidad Tecnológica de Hermosillo, Adalberto Abdalá Calderón Trujillo, agradeció la presencia de las cuatro Universidades Tecnológicas participantes y exhortó a los asistentes a aprovechar las actividades que se realizarán del 15 al 17 de marzo.
Explicó que el JATIC 2016, es un evento complementario a la formación que reciben los alumnos en las aulas, además de vincular a la Universidad con el sector productivo. Es coordinado por profesores y alumnos de la carrera de Tecnologías de la Información y Comunicación.
En las conferencias y talleres que se impartirán durante estos tres días, tratarán temas relacionados con la actualización tecnológica en los diversos campos de las tecnologías de la información como son redes de datos, programación, comunicaciones satelitales, marketing con realidad aumentada, propiedad intelectual, entre otros.
Este encuentro sirve además para que los estudiantes comprendan que la movilidad entre universidades y entre ciudades les dará la oportunidad de explorar nuevos horizontes en su formación académica y profesional.
En esta edición, participan las Universidades Tecnológicas de Etchojoa, Nogales, Puerto Peñasco, Sur de Sonora y Hermosillo. El programa consta de nueve conferencias, entre ellas un enlace satelital con la Universidad Tecnológica del Perú, con el tema: Las radiaciones electromagnéticas y las telecomunicaciones.